La Habana, 9 jul (ACN) Del 8 al 11 de diciembre próximo tendrá lugar el Tercer Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña Juan Padrón in memoriam, como parte del programa de la edición 46 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
Con sede en los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), este año el Foro busca la participación de estudiantes de las facultades audiovisuales, con el fin de incentivar el deseo por esta profesión, según dio a conocer el sitio oficial del Festival de Cine de La Habana.
Ernesto Padrón, uno de los principales organizadores de la cita, al hacer un balance de lo conseguido hasta la actualidad, recordó que hace dos años tuvieron el privilegio de reunir por primera vez a especialistas y estudiosos del cine de animación de muchísimos países, por lo que se logró la idea original de generar espacios de reflexión y aprendizaje, y fomentar lazos de cooperación entre los Estudios y expertos de la industria audiovisual de la región.
Entre las concreciones más loables, significó Padrón, fue extraordinario el segmento de asesoría a los proyectos en desarrollo, oportunidad para que muchos especialistas, instituciones y grupos de creación presentaran sus propuestas.
Lo que el destacado realizador y hermano del creador de "Elpidio Valdés" describe como "una verdadera fiesta de aprendizaje y fraternidad el proceso de intercambio profesional", derivó entonces en 15 proyectos seleccionados de Brasil, Argentina, Perú, El Salvador, México, Venezuela, Colombia, Cuba y de otros países de Latinoamérica, con fuerte presencia de jóvenes creadores.
En relación con el Foro de 2024, el periodista devenido diseñador gráfico, ilustrador, dibujante de historietas, guionista y director de dibujos animados, afirmó que se lograron todos los objetivos, con mayor cantidad y calidad, tanto en el segmento teórico como en la asesoría de proyectos.
Asimismo, destacó que aumentaron las actividades colaterales con la presencia de panelistas brasileños, ingleses y estadounidenses, los cuales impartieron clases magistrales y talleres de procesos creativos, stop motion y nuevas tecnologías, con destinatarios especializados y niños.
También se entregó una mayor cantidad de premios a los proyectos en desarrollo: asesoría, apoyo para la producción y distribución.
El Tercer Foro seguirá los mismos derroteros, en aras de seguir desarrollando el intercambio, agregó el director del primer filme cubano de dibujos animados en 3D, Meñique, y manifestó su deseo de dedicarle especial atención a los estudiantes de las Facultades donde se imparten los procesos audiovisuales, con el fin de acercarlos —y enamorarlos—, al cine de animación.
Padrón, junto a la argentina Paola Becco y el brasileño César Cabral son los organizadores y asesores principales del “Juan Padrón in memoriam”, que secundan reconocidos especialistas en diferentes técnicas tanto tradicionales como digitales.
El Foro rinde homenaje al legado de Juan Padrón (1947-2020), destacado realizador, caricaturista, ilustrador, historietista y guionista; padre de reconocidos e icónicos personajes animados de clásicos cortos y largometrajes.