Dayana Deulofeu: Kiki Corona comprobará cuánto se le quiere

Compartir

ACN - Cuba
Alain Amador Pardo I Foto cortesía de entrevistada
386
14 Julio 2025

La Habana, 14 jul (ACN) El teatro Karl Marx acogerá la fiesta por el Día de los Niños el próximo domingo 20 de julio a las 5:00 p.m., dedicando una gala que celebra los 45 años de vida artística de Kiki Corona, uno de los compositores más prolíficos dentro del extenso catálogo de canciones cubanas para las infancias.

   Bajo los auspicios del Centro Cubano de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej), y con las actuaciones de importantes creadores de varias generaciones, el espectáculo denominado “Soñar en Azul”, contará con la presencia de la joven narradora oral Dayana Deulofeu.

   En diálogo con la Agencia Cubana de Noticias, la también cantante, escritora y actriz, dijo que el autor de “La Nana de las Mariposas” es un artista muy querido, ya que no solo creció con sus canciones, sino que ahora las comparte con su pequeña hija Emma, con el mismo mágico resultado.

   Yo pasé de ser una niña trabajando con niños, para convertirme en una adulta trabajando para ellos. A través de mi vida he conocido personas que dedican su obra a esos públicos. Cuando Kiki está cerca de los niños, hay una verdadera química, interés sincero. 

   Contó que durante los preparativos de lo que Emma y ella harán para el homenajeado en la gala, fueron a su casa y la empatía fue total; ya que Emma vertió toda su curiosidad sobre un hombre siempre atento: dejó que tocara la guitarra, le enseñó a cambiar íconos de una carpeta de la computadora, tomaron refresco juntos, y se divirtieron.

   Para mí, —como artista y como madre— fue un momento especial, porque pude echar el tiempo atrás y verlo. Los niños son en verdad algo importante para él, sostuvo con emoción.

   Kiki es un gran músico, una de las mejores voces de su época; eso es indudable. Recuerdo su música infantil en la televisión o en la banda sonora de mi infancia; incluso en mi casa se escuchaban las canciones tradicionales que él rescató, y las obras que creó para el llamado público adulto, añadió Deulofeu.

   La incansable promotora de la literatura infantil y juvenil dentro de la mayor de las Antillas, rememoró asimismo algo que siempre le escribe cuando es su cumpleaños; su espíritu martiano, en el sentido de que nadie lo verá nunca llamando al universo para que lo vea pasar.

   “Se es bueno porque sí; y porque allá adentro se siente como un gusto cuando se ha hecho un bien, o se ha dicho algo útil a los demás. Eso es mejor que ser príncipe: ser útil”, dijo Martí; es decir, se hace bien porque adentro de siente algo grande, y eso él lo tiene claro.

   En relación con las composiciones del creador que será homenajeado el próximo domingo en el Karl Marx bajo la dirección artística de Rigoberto Rufín, Deulofeu destacó que una de las mayores virtudes de Kiki Corona es que ellas no subestiman la inteligencia de los niños. 

   Son canciones profundas, líricas, que no se proponen solo enseñar, sino, además, son una guía hacia la belleza de la composición en su integralidad; porque no hay nada simple, todo lo contrario, existe una profundidad en la música y las letras, que los niños han asimilado y comprendido a lo largo de las décadas, sentenció.

   El espectáculo “Soñar en Azul” es muy bienvenido y soy feliz de saber que estaré allí, —sostuvo— porque no puede pasar más tiempo sin que él sepa y sienta que se le quiere mucho; que los grandes músicos reconocen su obra, pero también cualquier persona simple, de pueblo, que cuando era pequeña se sentaba a tararear “tic tac, tic tac ya comenzó, tu arcoíris musical”.