La Habana, 12 ago (ACN) Directivos y especialistas del Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus), junto a representantes de la Cámara Cubana del Libro, la Editorial Ignacio Agramonte y Loynaz, y otras instituciones, integran la delegación oficial que participa en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2025.
Inaugurada este lunes en el centro de convenciones Atlapa, la cita literaria, que se extenderá hasta el 17 de agosto, tiene como país invitado a Marruecos y se desarrolla bajo el lema “Tejiendo diálogos”, con un programa diverso que incluye presentaciones de libros, paneles, talleres y actividades culturales.
Según el perfil oficial del Minjus, desde la apertura, la delegación cubana ha sostenido intercambios con editoriales regionales, promovido la venta de publicaciones y presentado títulos de alto interés, especialmente en el ámbito jurídico, educativo y cultural.
<p
Participé en el Centro Fidel Castro Ruz en la presentación d "Socialismo cubano: Revolución, marxismo y comunicación" d Marxlenin P. Valdés, texto q nos invita a pensar y a actuar en defensa del legado d Fidel, d la causa d Cuba y d los pobres d la tierra. #100añosconfidel pic.twitter.com/7tgzfMaNPa
— Abel Prieto (@AbelPrieto11) August 12, 2025
Uno de los objetivos centrales de Cuba en esta edición, puntualizó el Minjus, es mostrar la diversidad de su producción editorial nacional, con énfasis en el sector jurídico, y fomentar alianzas para la circulación internacional de sus publicaciones.
La participación de Cuba en la Feria Internacional del Libro de Panamá tiene antecedentes documentados al menos desde 2023, cuando tuvo un papel destacado con la presentación de títulos sobre el Movimiento de Países No Alineados y la inauguración de su pabellón nacional, confirmó una publicación en CubaSí.
Como parte de la programación cultural, en esa edición se realizaron intercambios con estudiantes, diplomáticos y organizaciones panameñas, y se promovieron obras de autores cubanos.