Teatro de las Estaciones: 31 años de arte continuo 

Compartir

ACN - Cuba
Laureen Batista Roselló
68
12 Agosto 2025

Matanzas, 12 ago (ACN) Como una fiesta de 31 años sin parar su quehacer en los escenarios calificó Rubén Darío Salazar Taquechel el concierto que celebró hoy otro aniversario de Teatro de Las Estaciones, agrupación que dirige, con el sello visual de Zenén Calero Medina, prestigioso diseñador.

Una celebración que resultó concierto llamado "31 Años cantando con Teatro de Las Estaciones" tuvo lugar en la emblemática Sala José White, escogida por los artistas   reconocidos con el Premio Nacional de Teatro (2020), para honrar la relevancia de la música en sus más de tres décadas de puestas en escena.

La música ha sido en estos 31 años fundamental para nuestros espectáculos, inauguraciones, exposiciones, expresó Salazar Taquechel en un espacio que surgió también como ocasión para reconocer la colaboración de los músicos Hilda Elvira Santiago y Raúl Valdés en los arreglos de las diversas obras del retablo del sol y la luna.

Inspirados en la cercanía de Las Estaciones con la obra de la cantautora Teresita Fernández, el concierto-performance incluyó composiciones claves de su repertorio como Vinagrito, Lo feo y El ratoncito del farol, interpretados por los propios actores de la compañía.

Cómo vamos a hacer música en Las Estaciones y no tener música de nuestra cantora mayor, nuestra musa traviesa, popular, nómada y libre Teresita Fernández, agregó el también Maestro de Juventudes.

Canciones de los espectáculos Pelusín del Monte (1999), La caja de los juguetes (2003), Flores de carolina y ajonjolí (2023), Un rastro en las estrellas (2025), Todo está cantando en la vida (2019), Canción para estar contigo (2011) y Soñar con los ojos abiertos (2020) fueron las seleccionadas para conmemorar la fecha.

Uno dice fácil 31 años, pero han sido como una epopeya que cumplimos con felicidad, disfrutando de todas las generaciones y la gente que ha querido sumarse a nuestra batalla por la belleza y lo que significa Cuba para las infancias, resaltó uno de los padres de la agrupación de vanguardia en las artes escénicas del país.