Con aprendizajes del 2024, Artex Matanzas transitará el nuevo año

Compartir

ACN - Cuba
Yenli Lemus Domínguez
568
21 Enero 2025

Matanzas, 21 ene (ACN) A usar las herramientas identificadas en el transcurso de 2024 para superar los resultados en la nueva etapa, que también se caracterizará por los retos socioeconómicos, exhortó hoy Eladio Marrero Florido, presidente de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S. A.

   Durante balance del cumplimiento de los objetivos de la Sucursal Matanzas en el año recién concluido, convocaron a aprovechar la nueva relación que existe con el Fondo de Bienes Culturales, trabajar con intencionalidad los contratos con las formas económicas no estatales, y fortalecer el capital humano.

   Comentó el directivo que llevar la bandera del socialismo implica un costo que enfrentar ante el gobierno de los Estados Unidos, y recordó que de manera arrogante la nueva administración norteamericana derogó la decisión de retirar a Cuba de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

   Convertir los puestos laborales en escuelas, y trabajar con sentido de humanidad deben ser constantes en el desempeño de Artex; las presiones a la Isla seguirán y se precisa mantener la búsqueda de fórmulas para superar los obstáculos, enfatizó el directivo durante la cita en el Centro Cultural La Salsa.

   En el debate resaltó que el 2024 se caracterizó por la indisponibilidad de combustibles, insumos de todo tipo, afectaciones de índole natural y la grave contingencia electroenergética, variables que amenazaron en extremo la consecución de los objetivos de trabajo, finalmente cumplidos por Artex Matanzas.

   Al cierre del año 2024 la Sucursal logró crecimientos económicos respecto al 2023, con ventas netas cumplidas al 102.4 por ciento y utilidades logradas al 106.5 por ciento.

   Elio Castro de la Rosa, gerente general de Artex Matanzas, reconoció que el desarrollo de la actividad comercial de bienes y servicios los soportó la dedicación y creatividad de los más de 400 trabajadores de la Sucursal, y en buena parte la consolidación del vínculo con las formas de gestión no estatal.

   Enfatizó en que en la nueva etapa, en coherencia con el espíritu solidario de Artex, continuarán el apadrinamiento a la Circunscripción 64 del Consejo Popular Peñas Altas, pero especialmente procurarán apoyar a la Escuela Vocacional de Artes, como institución esencial para el desarrollo de la cantera de talentos.

   Con sabidos retos ya al inicio del 2025 en cuanto a la disponibilidad de combustibles, fundamentalmente de diésel, se propuso abogar por alternativas para evitar la paralización de las operaciones, y desarrollar el comercio nacional de bienes y servicios mediante el uso racional de los recursos existentes.

   Osbel Marrero Acosta, director provincial de Cultura en Matanzas, resaltó la integración existente entre Artex y el resto del sistema institucional del sector en el territorio, insistió en fortalecer las ofertas de la programación con calidad, y alentó a explorar nuevas alternativas para la contratación de los artistas.

   Con la certeza de que constituye la fuerza de trabajo la mayor fortaleza de Artex, la cita resultó oportuna para reconocer a los diversos territorios y gerencias que integran la Sucursal Matanzas, que nuevamente aspira a la Condición de Colectivo Vanguardia Nacional.