Guantánamo, 25 oct (ACN) Ante el inminente peligro que representa la Tormenta Tropical Melissa para el oriente de Cuba, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Guantánamo puntualizó hoy medidas para atenuar el impacto del fenómeno hidrometeorológico.
Lea:Decretan fase de alerta ciclónica en el Oriente cubano
Yoel Pérez García, presidente del CDP, insistió en la protección de las personas como prioridad, “salvar las vidas humanas ante todo”, subrayó el dirigente, y también los recursos materiales, añadió, acciones que se aseguran desde la actual fase informativa en que se encuentra el territorio.
En recorrido por los municipios Imias, San Antonio del Sur, Baracoa y Maisi, puntualizamos las medidas a cumplir ante el inminente paso de la tormenta tropical Melissa. La protección de la población y los recursos es la primera prioridad. #Guantánamo#JuntosPodemosMás pic.twitter.com/QdtFO4a88z
— Yoel Perez Garcia (@yoeaberob1) October 24, 2025
El evento meteorológico se prevé que azote el territorio más oriental con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora (km/h) e intensas lluvias, que pueden alcanzar los 700 milímetros en 24 horas, por lo cual el dirigente se refirió a la urgencia de apuntalar cubiertas ligeras de viviendas, empresas y organismos, así como también de construcciones con peligro de derrumbes.
Insistió en la evacuación de todas las personas que lo necesiten, entre estas de comunidades como Cecilia, Paraguay y Primero de Mayo, de la ciudad de Guantánamo, proclives a inundaciones.
También se indicó la protección de los habitantes de Macambo y Guaibanó, en San Antonio del Sur, en casas solidarias y centros de evacuación y cuántas comunidades con peligros de inundaciones existan en la provincia o aquellas viviendas que aunque estén en un segundo nivel, posean cubiertas ligeras que puedan ser levantadas por el viento.
La atención especializada a los grupos vulnerables, ancianos, embarazadas,
garantizar la venta de viandas y otros cultivos que se están cosechando, fueron otras medidas precisadas.
Llamó a optimizar el tiempo previo al evento para la poda y limpieza de alcantarilla, acciones en las que hoy se trabaja, con más de 200 árboles previstos que representan un peligro potencial.
También recalcó que se identifiquen reservorios de agua potable por circunscripciones para el consumo social y asegurar la asistencia primaria de salud en todas las áreas.
Para las comunicaciones, se supo que se cuenta con 158 objetivos asegurados con diferentes alternativas, entre estas radio aficionados en las más de 80 zonas de defensa, teléfonos y otras opciones ya probadas para situaciones de esta naturaleza.
Se trabaja en el abastecimiento de la alimentación de los centros de evacuación, venta de carbón para la cocción de alimentos a la población, y la protección de parques solares fotovoltaicos.
El presidente del CDP llamó a la población a compartir las informaciones que se publican en las redes sociales de los medios de prensa oficiales e instó a cumplir las indicaciones de la Defensa Civil, evitar imprudencias y preservar las vidas humanas como bien más preciado.
En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
