Santiago de Cuba intensifica preparación ante cercanía de Melissa

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Indira Ferrer Alonso | Foto: Autora
77
25 Octubre 2025

Santiago de Cuba, 25 oct (ACN) Con el objetivo de minimizar los riesgos del inminente evento meteorológico Melissa, las autoridades de Santiago de Cuba han intensificado las acciones preventivas en la provincia.

En declaraciones a la ACN, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Beatriz Johnson Urrutia, detalló hoy las medidas adoptadas para proteger tanto a la población como los recursos económicos.

Según explicó, una de las principales prioridades ha sido el monitoreo constante de los embalses, especialmente los de Carlos Manuel de Céspedes y Protesta de Baraguá, que se encuentran actualmente por encima del 76 porciento de su capacidad, situación preocupante debido a las lluvias constantes que se han registrado en la provincia.

Johnson Urrutia enfatizó que, aunque los suelos de la región ya están saturados por las precipitaciones previas, el seguimiento a estos embalses continúa con especial atención, sobre todo los ubicados en los municipios de Mella, Palma Soriano y Santiago de Cuba.

Además, se ha realizado una limpieza exhaustiva de drenajes y macrobasturales en las áreas de alto riesgo cercanas a los ríos y zanjas, y en la ciudad, la poda de árboles en las principales avenidas también se ha intensificado para evitar posibles caídas que afecten las redes eléctricas y de telecomunicaciones, expresó.

En cuanto a la protección de la vida humana, la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera secretaria del territorio subrayó que el primer nivel de actuación está orientado a la evacuación de las personas que residen en zonas vulnerables, particularmente en el litoral costero y las márgenes de los ríos.

También se han centrado esfuerzos en asegurar la cosecha y el acopio de productos agrícolas, especialmente el café, un cultivo clave para la economía de la provincia, del cual se han cosechado más de 52 mil latas, con movilizaciones masivas en los municipios de Songo-La Maya, Segundo Frente y la capital provincial.

Este esfuerzo busca proteger la producción de un rubro estratégico para garantizar el ingreso de divisas al país.

Johnson Urrutia también hizo un llamado a la solidaridad entre los habitantes de la provincia, enfatizando que aquellos con viviendas más resistentes deben estar preparados para ofrecer refugio a quienes se encuentren en áreas de mayor riesgo.

A la población, le pido mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de la Defensa Civil y de la autoridades para garantizar la seguridad de todos, especialmente de los niños, ancianos y personas más vulnerables, dijo.

Este es un desafío más que la naturaleza nos presenta, pero estoy segura de que, con prevención, unidad y serenidad, lo superaremos, concluyó la presidenta.

Con las medidas adoptadas, Santiago de Cuba sigue fortaleciendo su preparación ante el inminente paso del fenómeno meteorológico Melissa, sobre la base de experiencias adquiridas durante eventos climáticos anteriores como el huracán Sandy, que hace 13 años evidenció la resiliencia y solidaridad del pueblo santiaguero frente a este tipo de emergencia.