Bayamo, 18 oct (ACN) Ustedes no tienen idea de lo que significa para nosotros estar aquí, aseguró Israel Rojas, director y cantante de la agrupación Buena Fe, al comenzar su primer concierto en esta ciudad, como parte de las actividades de la XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía, que se extenderá hasta el próximo día 20.
El grupo regaló su arte en la Plaza del Himno, donde hace 150 años Perucho Figueredo, a lomo de su caballo, cantó junto al pueblo de Bayamo por vez primera La Bayamesa, devenida Himno Nacional.
Estamos hoy aquí gracias al sudor y la sangre de miles de hombres que hicieron posible este país, dijo emocionado el músico.
La Bayamesa, primera canción romántica de Cuba, escrita por Fornaris, Céspedes y Castillo, fue interpretada por Buena Fe y coreada por cientos de personas de esta ciudad, donde nacieron las tres famosas composiciones que llevan ese nombre.
Soy lo que ves, La Tempestad, Volar sin ti, Sin arrepentimiento, y Una mujer, fueron algunos de los temas escuchados en la Plaza, además de canciones de Pablo Milanés y Silvio Rodríguez.
La noche alcanzó su máximo esplendor con la interpretación de Música Vital, y Gallo de Pelea, momentos en los que el público invadió toda la Plaza para corear y saltar al compás de Buena Fe.
La agrupación realizará un concierto en la noche de hoy en la Universidad de Granma, y se presentarán el viernes en Manzanillo, y en La Casa de las Fiestas de Bayamo, el próximo sábado.
Los asistentes a la Fiesta también disfrutarán de actuaciones del Ballet Clásico de Camagüey, la Compañía Morón Teatro, Eliades Ochoa y el cuarteto Patria, Tony Ávila y su grupo, El Niño y la Verdad, Ópera de la Calle, Rumbatá, y el Grupo Moncada, entre otros.