Amplio programa distinguirá celebración de la Cultura en Matanzas

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo | Foto: Autora
102
29 Diciembre 2024

Matanzas, 4 oct (ACN) Más de un centenar de acciones diseñadas para el disfrute de la población en 11 días de arte, distinguirán la Jornada de la Cultura Cubana a celebrase del 10 al 20 de octubre venideros, y que coincidirá con la 49 Semana de la Cultura en Matanzas.

   Con la motivación de los 331 años de la fundación de esta urbe el próximo día 12, a la festividad por la identidad local y nacional se suman los homenajes por los 120 años del natalicio de Alejo Carpentier, las tres décadas de Teatro de Las Estaciones, entre otros inspiradores aniversarios. 

   En conferencia de prensa informó Osvel Marrero Acosta, director provincial de Cultura, que desde una concepción diversa e inclusiva las actividades se extenderán, con un amplio programa, para visibilizar todas las manifestaciones artísticas. 

   Destacó que espacios dirigidos a representaciones tradicionales y populares como el repentismo, la rumba y la música mexicana se incorporan a las iniciativas, así como también el rescate del Festival de Narración Oral Te-Conté. 

   En intercambio con la comunidad, la celebración prevé convertirse en escenario para reconocer la labor de maestros, médicos, deportistas, personalidades de la cultura, artistas aficionados y diversos actores comprometidos con el desarrollo social de la urbe de ríos y puentes.     

   Marrero Acosta agregó que la conmemoración contará además con un extenso programa literario de más de una treintena de intervenciones de escritores por toda la ciudad, con notable incidencia en los diversos centros educativos, y con la entrega de premios literarios como el América Bobia y el Fundación de la Ciudad. 

   A ritmo de Pasacalle con la participación de proyectos socioculturales locales y la Banda Provincial de Conciertos en La Vigía, plaza fundacional de esta ciudad, el cercano 10 de octubre se inaugurarán la Jornada de la Cultura Cubana, y la 49 Semana de la Cultura en Matanzas, llamadas a enriquecer y defender los valores identitarios y representativos de la nación caribeña.