
Cienfuegos, 10 oct (ACN) Proyección de audiovisuales, conversatorios, promoción de libros, exposiciones, peñas, conciertos y eventos teóricos conforman el programa de celebraciones de la Jornada de la Cultura Cubana en la provincia de Cienfuegos, desde hoy y hasta el próximo día 20.
Livania Pérez Fernández, especialista en Políticas Culturales de la Dirección del sector en el territorio, informó a la Agencia Cubana de Noticias que el Centro Provincial de Cine propone el filme Lucía, a propósito de los 15 años de la desaparición física de Humberto Solás, así como el documental Mi amigo Fidel, del realizador Santiago Álvarez, al conmemorarse el aniversario 70 de la pronunciación del alegato de autodefensa La Historia me Absolverá.
Agregó que desde las Artes Plásticas desarrollarán el VI Encuentro de Teoría y Crítica de Arte “Rufo Caballero” y la IV edición del Concurso Nacional de Colografía Belkis Ayón; mientras que el colectivo de Patrimonio Cultural organizó la exposición Ismaelillo, dedicada al aniversario de la agrupación musical homónima, y otra de dibujos del artista Alberto Veloz Fonseca, dedicada al IV Congreso de la Asociación Hermanos Saíz.
Asimismo, dijo, en la Biblioteca Roberto García Valdés efectuarán un conversatorio sobre la transculturación y el proceso de la afro descendencia en Cuba, a cargo de la historiadora Anabel García, la peña Mi invitado de hoy con un acercamiento al quehacer literario del escritor Miguel Pérez Valdés y difundirán la obra de autores cienfuegueros de literatura infantil, entre estos, Geisy Rojas Díaz, Ana Teresa Guillemí Moreno y Lourdes Díaz Canto.
Señaló que regresará el Sábado del Libro con la promoción de las obras Llueve sobre la Habana, de Julio Travieso Serrano y La maleta de B, de Atilio Caballero Méndez, ambas de la Editorial Letras Cubanas; al tiempo que dictarán una conferencia sobre la presencia de la mujer en la literatura cubana y realizarán un recital de poesías con los escritores Ian Rodríguez, Ana Teresa Guillemí, Alian Cárdenas, Ángel Enrique Melians y Jesús Candelario Alvarado.
Las puestas en escena Bocachula, Con canciones te cuento, Manteca y Estampas Guajiras en las diferentes salas teatrales, además de las peñas Esto no tiene nombre, los Juglares de Aida, Al compás de las olas y la presentación del proyecto Sombrero Azul resultan las propuestas del Consejo de las Artes Escénicas, anunció Pérez Fernández.
El Toque de Makuta en el Cabildo Congo de Santa Isabel de Las Lajas, un espectáculo del Conjunto de Danzas Lembranza, el encuentro provincial de ruedas de casino, el pasacalle de la comparsa Los Sultanes y un concierto del grupo Ismaelillo constituyen otras de las actividades planificadas para celebrar en Cienfuegos el Día de la Cultura Cubana.
Dicha efeméride se conmemora en la Mayor de las Antilas para recordar la composición del Himno Nacional por el patriota Perucho Figueredo, cuyas estrofas se entonaron por primera vez el 20 de octubre de 1868 en la ciudad de Bayamo.