La Habana, 30 oct (ACN) Durante su recorrido por Baracoa, en Guantánamo, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) y presidente de la República, visitó el aserrío Toa, donde se prepara madera para la recuperación.
Lea también: Recorre Díaz Canel municipios afectados por Oscar en Guantánamo
Según relató en X la cuenta de la Presidencia, el mandatario llegó también hasta una panadería que refuerza producciones, y el almacén del Puerto que resguarda recursos que están llegando al municipio.
El Jefe de Estado estuvo acompañado por los miembros del Buró Político Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del CC PCC, y la viceministra Inés María Chapman
“Junto a @MMarreroCruz, @DrRobertoMOjeda, @InesMChapman y varios ministros, el mandatario visitó el aserrío Toa, donde se prepara madera para la recuperación, una panadería que refuerza producciones, y el almacén del Puerto que resguarda recursos que están llegando al municipio”.
Baracoa es el cuarto municipio que visita Díaz-Canel en Guantánamo luego del paso del huracán Oscar, que impartó fuertemente también a San Antonio del Sur, Maisí e Imías.
“El presidente @DiazCanelB llegó hoy también a Baracoa, el cuarto municipio que visita en Guantánamo luego del paso del huracán Oscar. Junto a San Antonio del Sur, Maisí e Imías, la primera villa de #Cuba recibió fuertes impactos en la vivienda y los viales, fundamentalmente”.
En reunión del Consejo de Defensa del municipio, las máximas autoridades del país conocieron que las mayores afectaciones se concentran en viviendas mientras que la recuperación eléctrica se acerca al 80 por ciento.
La dirección del país reconoció el arduo trabajo que se ha hecho, aunque recalcó que aún queda mucho por recuperar.
“Según se explicó en reunión del Consejo de Defensa del municipio, las mayores afectaciones se concentran en viviendas. En tanto, la recuperación eléctrica se acerca al 80%. La dirección del país reconoció el arduo trabajo que se ha hecho, aunque queda mucho por recuperar”.