Valiosa labor de los jóvenes en termoeléctrica de Nuevitas

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué | Fotos: Cortesía de la UJC en termoeléctrica de Nuevitas
1443
04 Abril 2025

Camagüey, 4 abr (ACN) La Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre, del municipio camagüeyano de Nuevitas, tiene en los jóvenes una fuerza vital para el desempeño de sus áreas claves, lo cual es motivo de reconocimiento durante las celebraciones hoy, cuando se cumplen nuevos aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

   Del universo juvenil de la empresa, que componen 156 trabajadores, existe la mayor concentración en la producción y el mantenimiento, donde desempeñan un rol fundamental en la generación de electricidad y en la recuperación de las unidades ante salidas por averías o mantenimientos planificados, a fin de la pronta restauración del servicio y la entrada nuevamente al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

   Al comentar a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) sobre el protagonismo de sus contemporáneos, Luis Manuel Santiesteban Canales, secretario del Comité UJC, resaltó además, el fuerte movimiento innovador existente, que agrupa al total de miembros del universo juvenil, en cinco brigadas, esenciales en la innovación y racionalización de los recursos y la fabricación de piezas de repuesto para mantener la producción.

   Otro ejemplo de la activa participación en todo el quehacer de la termoeléctrica ha sido en medio de las desconexiones totales del SEN, conocidas como blackout, debido a averías o desbalances en la frecuencia de transmisión de la electricidad, contingencias en las que la "10 de Octubre" ha estado entre las tres primeras en sincronizar sus bloques y contribuir a recuperar el sistema, destacó Santiesteban Canales.

   El Comité de la UJC de la CTE de Nuevitas lo constituyen cuatro comités de base, un total 17 militantes, y tres están en proceso de crecimiento.

   Una de las que espera recibir pronto su carné de la organización es Annalie Núñez Hilton, de 23 años de edad, quien pertenece al departamento de Economía como contadora D, encargada del inventario de los almacenes de la planta.

   En la actualidad, cursa el tercer año de esa especialidad en el Centro Universitario de Nuevitas, y afirmó que significa un privilegio formar parte del colectivo de la termoeléctrica, una industria muy importante para el país y donde ha tenido la oportunidad de superarse, aprender más sobre su profesión y apoyar en otras actividades de impacto.

   Jugamos un valioso papel, ya que somos la nueva semilla y estamos a disposición para cumplir todas las metas trazadas, en función de la mejora de la generación de electricidad, expresó.

   Desde la automática, en la atención de las protecciones de las máquinas, ya sea turbina y caldera, y el encendido de las mismas, jóvenes como Eneas González Ondarza, especialista A en sistemas de automatización, hacen posible el funcionamiento de estos componentes vitales de las generadoras.

    Para este innovador de 29 años de edad, los más nuevos de la planta son los primeros que dan el paso al frente cuando ocurren averías o caídas del sistema eléctrico, al ocupar cargos y puestos decisorios dentro de la entidad.

    Al mismo tiempo, explicó, aportan a la economía del país realizando innovaciones para dar solución a los problemas en el menor tiempo posible, sin que haya necesidad de realizar compras de piezas y otros recursos en el exterior, remarcó.

   Damian de Jesús Rodríguez Lorenz, jefe de brigada de automática, agregó que son los encargados de los equipos de medición, protección y regulación de los bloques generadores, tareas en las que abundan operadores jóvenes, los cuales en las caídas del SEN han laborado las horas necesarias, sin ir a sus casas, hasta la puesta en marcha de las unidades.

   Como parte de los festejos por el aniversario 63 de la UJC, en la CTE han desarrollado un plan de actividades, que ha incluido acciones de limpieza y embellecimiento de la empresa, jornadas vinculadas a la producción de alimentos en áreas del autoconsumo de la entidad y el engalanamiento del círculo social.

   De igual manera, han efectuado encuentros deportivos con estudiantes de la filial en el municipio de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, en juegos de softbol y fútbol sala, eventos a los que se han sumado también competidores del Instituto Preuniversitario Aralio Hernández García y de secundarias básicas de la norteña ciudad de Nuevitas.

   Hoy resultaron estimulados varios jóvenes del sector por sus aportes a la innovación a través de las Brigadas Técnicas Juveniles y la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, así como los destacados en las faenas de mantenimiento, de explotación de la Central, y la restauración del SEN.