Universidad de Las Tunas consolida sus alianzas internacionales

Compartir

ACN - Cuba
Danielle Laurencio Gómez | Foto: tomada de perfil de ULT
127
03 Abril 2025

Las Tunas, 3 abr (ACN) La Universidad de Las Tunas (ULT) protagoniza un nuevo capítulo en el fortalecimiento de su proceso de internacionalización con la llegada de una delegación de la Universidad ISIMA de Toluca, México, intercambio académico y cultural que se extenderá hasta el próximo 10 de abril.

   Una calurosa bienvenida, llena de orgullo cultural y expresión de los logros de la alma mater tunera, marcó el encuentro entre el estudiantado de ambas naciones y la inauguración oficial de la Residencia Académica de la Universidad de Las Tunas, espacio que brindará hospedaje al grupo visitante y resulta un importante paso de avance en la infraestructura de la institución anfitriona.

   El doctor Yonar del Sol Ávila, rector de la Universidad ISIMA de Toluca, manifestó su emoción al regresar a su tierra natal y al lugar que lo formó como profesional de la educación, al ser egresado del otrora Instituto Pedagógico de Las Tunas, de ahí su alegría y honor al volver a sus raíces y contribuir al crecimiento de esta institución.

   La construcción de puentes hacia el conocimiento y la solidaridad se afianza como el principal objetivo de este encuentro que va más allá de la reciprocidad académica, trasciende hasta lo cultural y espiritual para ambas comunidades universitarias.

   Como parte del programa trascendió hoy una conferencia magistral sobre cómo aprende el cerebro en el aula y las claves para propiciar un aprendizaje significativo, impartida por el doctor Irvin Rodolfo Tapia Bernabé, director de Posgrado y Licenciatura de la ISIMA Toluca.

   Tapia Bernabé compartió valiosas herramientas relacionadas con los procesos cognitivos, al hacer énfasis en las estrategias pedagógicas que favorecen un aprendizaje profundo, duradero, y su exposición enriqueció el diálogo académico entre docentes y profesores, según se conoció a través de los perfiles oficiales de la ULT.

   La Universidad de Las Tunas mantiene más de 70 convenios de internacionalización en unos 15 países, colaboraciones que le permite avanzar en áreas claves como la investigación en energías renovables, la producción de alimentos, la inclusión social, la agricultura sostenible, los derechos lingüísticos, la protección del medioambiente y el apoyo a los jóvenes emprendedores, entre otras.

   No es la primera vez que una delegación mexicana visita la ULT, pues a finales del año 2024 estudiantes normalistas de diferentes Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes, del estado Aguascalientes, llegaron hasta Las Tunas como parte del proyecto Movilidad Internacional; igualmente una representación de esta provincia oriental se trasladó a México para completar el vínculo bilateral entre ambas academias.

   Este tipo de experiencias forma parte del fortalecimiento de los procesos de internacionalización de la Universidad tunera en medio del nutrido programa de actividades que desarrolla a propósito de cumplirse sus tres décadas de fundada, campaña que lleva el nombre de “Capítulo 30: Esencia Universitaria”, y figura el resumen de un camino marcado por la historia, el conocimiento y la innovación.