Cienfuegos, 22 oct (ACN) La unidad cuatro de la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en la provincia de Cienfuegos, sincronizó a las 5: 22 pm de este martes al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), un aporte valioso a la generación eléctrica en Cuba.
José Osvaldo González Rodríguez, director de la planta, declaró a la prensa que ya el bloque genera unos 40 megawatt (MW) y debe alcanzar 70 MW, lo cual dependerá de la caldera, la cual como se conoce tiene condiciones difíciles de operación.
"Ha sido un trabajo sin descanso de los trabajadores de la termoeléctrica y de otras entidades como las empresas de Servicios Técnicos de Cienfuegos y la de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, que propició sacar la unidad de la recién comenzada reparación prevista, y llevarla a una arrancada y sincronización", dijo.
Calificó de gran aporte a la estabilidad de la generación energética del país la entrada de la unidad cuatro.
"Este bloque -abundó el directivo- salió del sistema en el mes de octubre por falla en un ventilador de tiro forzado, a partir de ahí comenzó el trabajo de desmantelar los equipos y sistemas para el mantenimiento, concebido en una etapa prolongada, con pronóstico de unos seis meses”.
El ingeniero Juan Bravo, director técnico de esa entidad, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que resultó una tarea ardua posponer el mantenimiento profundo en ese bloque y realizarle varias acciones para alistarla y regresarla a la generación, a fin de paliar la situación tensa del SEN.
Tal y como se había adelantado, el proceso de arranque demandó de unas 24 horas desde que pusieron en servicio los equipos para el encendido de la caldera, seguido del calentamiento de la turbina durante seis horas, e igual tiempo de reposo para nivelar temperatura al interior.
Esta unidad de tecnología japonesa tiene una capacidad nominal de 158 MW, pero con las afectaciones redujo su generación.
En cuanto a la unidad tres, que estaba en servicio cuando ocurrió la afectación al SEN el pasado viernes, aún está pendiente de enfriamiento para realizar la evaluación y calcular el daño sufrido en ese bloque.