La Habana, 25 sep (ACN) Al calor del IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las indisciplinas sociales y las ilegalidades, en lo que va de semana han sido impuestas unas siete mil 500 multas en el país.
Según informó a la Agencia Cubana de Noticias el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) ascienden a 12 mil 240 las inspecciones realizadas y a nueve mil 612 los centros en los que se detectaron irregularidades en torno a normativas que, por ejemplo, rigen la política de precios y tarifas.
Tal es caso del Decreto 30, el cual establece las contravenciones, sanciones, medidas y procedimientos a aplicar a las personas naturales relacionadas con la comercialización de bienes y servicios, de forma mayorista o minorista; además de que determina cuándo son precios abusivos y cuándo especulativos.
Las principales irregularidades detectadas consisten en la violación de los precios concertados por la administración local y de los establecidos a nivel de país en la Resolución 225 para seis productos esenciales: pollo troceado, aceites comestibles, leche en polvo, salchicha y detergente en polvo.
El 23 por ciento de la mencionada cifra de multas impuestas, unas mil 719, corresponde al Decreto 30, en tanto otras 712 se refieren al incumplimiento del Decreto Ley 91, el cual regula las infracciones administrativas cometidas por actores del sector no estatal, incluyendo trabajadores por cuenta propia; micros, pequeñas y medianas empresas y cooperativas no agropecuarias .
El importe total de ese tipo de sanciones asciende a 23 millones 888 mil pesos, precisó el MFP.
Pizarras informativas desactualizadas, violación de normas higiénico-sanitarias, no utilización de las pasarelas de pago y cuentas bancarias inmovilizadas fueron otras de las violaciones encontradas.
Se realizaron 63 decomisos, concentrados en las provincias de Santiago de Cuba, Mayabeque, La Habana, Holguín, Guantánamo, Ciego de Ávila, Villa Clara, Sancti Spíritus, Matanzas, Pinar del Río y Cienfuegos.
En el IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las indisciplinas sociales y las ilegalidades participan cuatro mil 693 inspectores, el 92% de ellos preparados como profesionales y eventuales, en tanto todas las provincias reportan actuaciones contra ilegales.