Felicitan al Cuerpo de Bomberos en su aniversario 329

Compartir

ACN - Cuba
ACN
137
13 Noviembre 2025

La Habana, 13 nov (ACN) El Ministerio del Interior (Minint) y la Defensa Civil (DC) felicitaron desde sus redes sociales este 13 de noviembre al Cuerpo de Bomberos de Cuba(CBC) en su aniversario 329, como homenaje a los caídos en cumplimiento del deber y el reconocimiento a la disciplina y entrega de sus integrantes.

   La institución está presente en el país desde que el primer servicio voluntario de extinción de incendios se organizó en Santa Clara en 1696, y en 1832 se fundó oficialmente el cuerpo en esa localidad, extendiéndose posteriormente al resto del país.  

   Entre los hechos históricos más significativos del CBC resalta el incendio de la ferretería Isasi en La Habana Vieja, el 17 de mayo de 1890, donde murieron 25 bomberos y otras 13 personas, suceso que marcó la memoria nacional.  

   Tras el triunfo revolucionario de 1959, el Cuerpo de Bomberos se integró al sistema de defensa civil, ampliando su labor a la protección de la población en incendios, desastres naturales y emergencias tecnológicas.

   La actuación del CBC en el incendio de la Base de Supertanqueros de Matanzas, ocurrido en agosto de 2022 y considerado el mayor siniestro industrial del país, dejó como saldo la muerte de 17 efectivos que enfrentaron durante varios días condiciones extremas de calor y riesgo de explosiones para contener las llamas y proteger instalaciones estratégicas.

   Su sacrificio se convirtió en símbolo de heroísmo institucional y compromiso con la seguridad de la población, siendo recordados como mártires de la disciplina y la solidaridad que caracterizan a la institución 

   En la etapa reciente, durante y después del paso del huracán Melissa, brigadas del cuerpo realizaron operaciones de rescate y salvamento en Holguín, Moa, Sagua de Tánamo y Guantánamo, con evacuaciones masivas y búsqueda de desaparecidos. 

   Según datos oficiales, dos personas fueron rescatadas con vida en el río Sagua tras más de 96 horas de trabajo continuo, mientras que en comunidades aisladas se garantizó el traslado de familias y la protección de recursos básicos.  

   El Minint y la DC destacaron que estas acciones reflejan los valores de disciplina, sacrificio y solidaridad que caracterizan a la institución, fortaleciendo la confianza ciudadana en la seguridad y salvamento.