Una casita donde retoña el futuro (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Haila Chacón Rodríguez | Fotos: Lorenzo Crespo Silveira
194
29 Abril 2025

Guantánamo, 29 abr (ACN) La Casita Infantil Retoños de Verde Olivo, primera de su tipo en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) en Guantánamo, es una de las 39 que funcionan en la provincia con el objetivo de incrementar la cobertura de atención educativa para la primera infancia.

   La Teniente Coronel Daimara Torres Negret, Oficial de Cuadros de la Región Militar, señala que su creación fue impulsada por la jefatura de la Región Militar del territorio, con el propósito de beneficiar a los hijos e hijas de madres, padres y abuelos oficiales,  a trabajadores civiles de las FAR y a madres de la comunidad.

   Su apertura la respalda la Resolución 58/2021 del Ministerio de Educación, la cual que establece las regulaciones para la apertura y funcionamiento de esos centros en empresas, unidades presupuestadas y organizaciones políticas, señaló Torres Negret.

   Precisó que la jefatura de la Región Militar se dirigió a la Dirección General Provincial de Educación y recibió orientación sobre la formación y capacitación del personal docente para la creación de esa institución educativa, ahora ubicada en el antiguo Club de Oficiales en la ciudad de Guantánamo.

   Retoños de Verde Olivo cuenta con las condiciones económicas y materiales necesarias para su funcionamiento y el Ministerio de Educación garantiza la preparación del personal docente y auxiliar, y la base material de estudio, abundó.

   Justina Bastardo Díaz, educadora coordinadora de la Casita Infantil, explicó que la institución abrió sus puertas el 6 de diciembre de 2023 y cuenta con una capacidad para 50 infantes, distribuidos en dos salones, segundo y tercer año de vida con 30 niños, y cuarto y quinto año de vida con 20 infantes, y se benefician 47 madres.

   Las actividades fundamentales que se realizan son las mismas que en los Círculos Infantiles: recepción, gimnasia matutina, aseo, merienda en la mañana y en la tarde, actividades educativas, almuerzo, sueño, actividades independientes, juegos y despedida, detalló.

   Maestra jubilada reincorporada con 40 años de experiencia, Justina señala que la institución cuenta con tres educadoras y cuatro auxiliares pedagógicas encargadas de planificar y organizar las actividades del proceso educativo, de acuerdo con los programas y orientaciones metodológicas que rigen el trabajo en esta etapa escolar.

   Además, disponen de una cocinera que también atiende el servicio de lavandería y una enfermera que presta servicio del Hospital de Tropas de la Región Militar de Guantánamo, precisó.

   En el centro se elaboran los alimentos y se brinda una alimentación sana y balanceada que cumple con los requerimientos nutricionales según la edad, y se aseguran las condiciones higiénico-sanitarias y la conservación para su consumo posterior en el horario establecido.

   Puntualizó que la evolución de los niños es satisfactoria gracias a la preparación de los contenidos impartidos, los juegos didácticos y las actividades lúdicas fomentan el desarrollo integral y  la educación emocional.

   Y como para confirmarlo, en el aula de cuarto y quinto año, donde los niños se encontraban sumergidos en su mundo creativo de dibujos y colores, la pequeña Zahara, de cinco años, mostró orgullosa su dibujo, un majestuoso castillo bajo un sol resplandeciente. 

   Confesó que soñaba con ser bailarina, mientras a su lado, Alexa se unió a la conversación y dijo que lo que más le gustaba era dormir y comer, la inocencia de sus palabras recordaba la pureza de la infancia.

   Refirió Justina que el proceso de adaptación está diseñado para un período de hasta 15 días, en dependencia de cómo lo asimile cada niño, es un proceso difícil, -dice-, puesto que los pequeños están fuera de los cuidados habituales del hogar y de su familia.

   Retoños de Verde Olivo no es solo una casita infantil, es un hogar donde cada niño tiene la oportunidad de crecer rodeado de amor, apoyo y educación.

Lea también:  Cuenta Guantánamo con 39 casitas infantiles 

Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión 

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales