Camagüey, 17 nov (ACN) Trabajadores de varias entidades del sector del transporte en la provincia de Camagüey participan en las tareas de recuperación de territorios de la zona más oriental del país, azotada con fuerza por el huracán Melissa, entre los días 28 y 29 de octubre último.
Ante las afectaciones provocadas por ese fenómeno meteorológico en el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, obreros del área de inversiones de la terminal aérea de Camagüey se trasladaron hacia la ciudad indómita, donde permanecen aún y acometen faenas de reparación y mantenimiento, principalmente en el techo y falso techo de la institución.

De igual manera, representantes del gremio agramontino colaboran en actividades de restablecimiento de las ramas marítimo-portuaria y ferroviaria, esta última con la presencia de la entidad Vías y Puentes y de los Talleres de Ferrocarriles, de gran valía para retomar los servicios de transportación a través de ese medio.
En todo el quehacer sobresale el desempeño de quienes laboran en el ámbito automotor, como de la Empresa de Ómnibus Nacionales, Transmetro, Taxis Cuba, Transporte Escolar, los cuales realizan el traslado de población, y en apoyo a servicios vitales, entre ellos el de hemodiálisis y otras prestaciones sanitarias.
Camioneros de Transcontenedores, y de la Base de Transcar de Camagüey, también se vinculan a diversas acciones de recuperación en las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, que sufrieron cuantiosos daños tras el paso de Melissa.

José Raúl Rivero Salazar, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos en la provincia, afirmó en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias que los transportistas agramontinos brindan su apoyo y seguirán en esos territorios, con el propósito de ayudar en lo que haga falta, pues, entre todos, saldremos victoriosos de este momento difícil, remarcó.
Reconoció asimismo la labor desplegada por el Ministerio de Transporte y sus instancias en cada lugar, movilizando las fuerzas y respondiendo ante cada problema o necesidad en las distintas zonas.
Sin lugar a dudas, todo el quehacer en pos de la vuelta a la normalidad en la región más oriental lleva el sello, además, de los trabajadores camagüeyanos del transporte, quienes han compartido lo que tienen, por medio de los donativos para las familias damnificadas.
Los afiliados al sindicato en la provincia han aportado ropas, artículos de aseo, útiles del hogar, unido a contribuciones monetarias a través de cuentas bancarias abiertas con el fin de extender el brazo solidario a quienes lo perdieron todo o casi todo, luego del impacto devastador del huracán Melissa.

