La Habana, 5 nov (ACN) Transfermóvil, aplicación desarrollada por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa), a 10 años de creación continúa el perfeccionamiento de sus prestaciones para el beneficio de los sus usuarios.
En entrevista exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, Julio Antonio García Trápaga, director de Desarrollo y Soporte de Productos Digitales de Etecsa, expresó que Transfermóvil es un proyecto en el que convergen varias entidades y que no es solamente de carácter financiero, sino que está en función del desarrollo y las necesidades de la sociedad.

Destacó que en la actualidad esta plataforma cuenta con más de cinco millones de usuarios, maneja mensualmente alrededor de 130 millones de operaciones y tiene una cartera de más de 70 servicios.
García Trápaga resaltó que para este año, el equipo que trabaja en esta herramienta se ha propuesto incorporar nuevos servicios que faciliten el quehacer cotidiano de las personas.
Puntualizó que entre las acciones de conservación de esta plataforma, está la integración al sistema del mecanismo de pago conocido como tarjeta clásica, lo que permite hacer transferencias, pagos en línea y consultas de últimas operaciones.
Comentó también que una de las bondades a las que pueden tener acceso los ciudadanos es el pago del teléfono fijo alternativo a través del dispositivo móvil, lo que facilita este procedimiento.
Explicó además que se sigue perfeccionando el servicio Mi Turno, que después de un año de establecido se ha convertido en un elemento esencial en la compra de gas licuado, combustible y en la ejecución de trámites comerciales, porque es un mecanismo que ordena estos procesos mediante una cola digital.
El especialista hizo referencia al monedero móvil MiTransfer, que cuenta con alrededor de 900 mil consumidores y al que calificó como una fortaleza por ser una opción de pago para que las personas puedan incursionar en el comercio electrónico sin necesidad de tener una tarjeta magnética asociada a una cuenta bancaria.
García Trápaga subrayó que ser parte de Transfermóvil es un orgullo y al mismo tiempo una responsabilidad, teniendo en cuenta los retos tecnológicos a los que el país de enfrenta.
Expuso que la realización del Congreso Iberoamericano para el intercambio y actualización en Gerencia de Ciencia y Tecnología (Ibergecyt 2025) y la Feria de Innovación de La Habana es una oportunidad para que en el territorio nacional continúe el avance de la actividad científico-técnica, como fuente de desarrollo.
