Holguín, 4 nov (ACN) Tras la saturación de suelos y embalses tras el paso del huracán Óscar y la persistencia de lluvias por las actuales condiciones meteorológicas, la provincia de Holguín trabaja para disminuir el riesgo de inundaciones por intensas precipitaciones en la región.
Joel Queipo Ruiz, presidente del Consejo de Defensa Provincial, manifestó que la principal prioridad es la protección a la población mediante la evacuación de todas las personas que vivan en zonas propensas a desbordes descontrolados aguas abajo, pues aunque el evento meteorológico no incidirá directamente sobre Holguín se prevén lluvias intensas en localidades como Sagua de Tánamo y Mayarí.
Por su parte, Juan Mario Echavarría Hernández, delegado de Recursos Hidráulicos, informó que en las últimas 24 horas la provincia tuvo un promedio de lluvias de 10,2 milímetros y la cifra más significativa de 95.6 se registró en Calentura, Moa, además añadió que las precipitaciones provocaron que el volumen represado aumentara en más de 6 millones 800 metros cúbicos de agua.
Entre los embalses que incrementaron su capacidad se encuentra Nuevo Mundo, por lo que fue necesario abrir dos válvulas en la presa para desembalsarlo de forma controlada; y con un promedio de 75.5 milímetros de agua en el municipio de Sagua de Tánamo el río alcanzó el límite por lo que se prevé el desborde en las próximas horas.
En los territorios de Cálixto García, Sagua de Tánamo y Moa fue realizada la evacuación de 892 personas y actualmente se prioriza el municipio de Mayarí en las zonas de Guaro y Cabonico, así como las áreas aledañas al río Levisa debido a su inminente desborde, informó Maite Pupo Romero, jefa de la comisión de protección a la población en el territorio.