Taller de maquinado, garante de la zafra en el Melanio Hernández

Compartir

ACN - Cuba
Oscar Alfonso Sosa | Fotos: del autor
91
05 Noviembre 2025

Tuinucú, Sancti Spíritus, 5 nov (ACN) Cuando un azucarero tan experimentado como Antonio Viamonte Perdomo, director de la Empresa Agroindustrial Melanio Hernández, de este poblado de la provincia de Sancti Spíritus, insiste en que la zafra sería imposible sin los hombres del taller de maquinado de su industria, NO hace solo un cumplido.

   Y es que este es el sitio donde laboriosidad, inteligencia, sentido de pertenencia y persistencia se juntan en un grupo de obreros, técnicos y especialistas para los que nunca hay fronteras si de lograr soluciones a los problemas de cualquiera de las áreas se trata, argumentó a la Agencia Cubana de Noticias.

   Lo ratificó José Antonio Arcia, anirista destacado y soldador, mientras apuntó que en el taller apenas si se conoce el descanso, pues la imposibilidad de adquirir piezas y accesorios en el exterior obliga a estar “inventando” permanentemente para evitar que se pare un equipo y, sobre todo ahora, cuando se alista todo para comenzar la contienda en tiempo y con los hierros probados.

   A pesar de que en la etapa actual de reparaciones y mantenimientos el tiempo está limitado al alargarse la campaña precedente, se habilitaron todos los sábados para trabajar y se extienden las jornadas, puesto que es mucho el trabajo y las horas apremian, expresó Arcia al tiempo que rellena con soldadura mecanismos de engrane del área de molinos del central.

   Después de "renunciar" a la mitad de sus vacaciones, como todos los industriales del Melanio Hernández, los hombres del taller de maquinado NO dejan descansar ni las ideas ni los tornos, fresadoras y otras máquinas herramientas, porque, según aclaró Evelio Melendrez Rodríguez, jefe del colectivo, cada año se multiplica el accionar de los aniristas.

   Mientras comprueba con un pie de rey la medida de una válvula recién recuperada, afirmó que en estos momentos ya superan el 85 por ciento de las soluciones a los problemas detectados en el desarme y diagnóstico de la fábrica y en otras áreas.

   Garantizamos los repuestos críticos y fundamentales que intervienen en la línea central del ingenio y, de manera específica, en los escenarios donde se produjeron roturas durante la pasada zafra, todo lo cual asegura un mejor inicio, indicó Melendrez Rodríguez.

   Los que laboran en el taller de maquinado son quienes nos inyectan tranquilidad y confianza, detalló el ingeniero Radamés Rodríguez Palmero, director de la industria del Melanio Hernández, porque de manera práctica han demostrado esa capacidad de innovación que le suma vitalidad y funcionalidad al central.

   Sin ese colectivo, significó, sería bien complicado que todo el andamiaje de la producción azucarera funcionara y respondiera a una campaña con respetables indicadores de eficiencia industrial.