Sustancioso debate en Asamblea XXII Congreso de la CTC de Las Tunas

Compartir

ACN - Cuba
Roger Aguilera Morales
74
25 Septiembre 2025

Las Tunas, 25 sep (ACN) El contraste productivo entre unidades  de una misma empresa con iguales potencialidades fue un tema debatido hoy entre los delegados a la asamblea provincial  XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, de Las Tunas.

   La cita comenzó tras realizar las firmas en apoyo a Venezuela, frente a las hostilidades del gobierno de Estados Unidos, con la presencia de las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, y Osnay Miguel Colina Rodríguez, presidente de la Comisión organizadora del XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

    En representación del movimiento obrero de la Empresa Azucarera Amancio Rodríguez, se significó en el plenario  que el central no muele desde hace seis años, sin embargo, no todos los colectivos aprovechan otras potencialidades para generar ingresos, pues mientras unos elaboran raspadura, por ejemplo, otros están cruzados de brazos.

    Sobre el tema, el sindicalista Conrado Ramón Carmenate, de la fábrica de tableros de bagazo, en el municipio de Jesús Menéndez, explicó que el centro no produce, por no disponer de materia prima, bagazo de caña; pero la fuerza está organiza para generar alimentos.

   Así , dijo, con hachas y machetes comenzamos a desmontar malezas y a sembrar viandas y hortalizas, pero ya tenemos más: crianza de cerdos y aves y construimos una guarapera y un burén para fabricar  casabe, todo destinado a la venta a los trabajadores.

    Un ejemplo similar lo narró Luis Ortiz, de la fábrica  Ludema, donde como no  hay los recursos importados que se requieren ni demandas para producir muebles a hoteles del Ministerio del Turismo, se han buscado otras variantes  con el empleo de algunos materiales de calidad y recorterías, para lo cual se abrió un punto de venta.

    Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, en el resumen significó el valor de la unidad en cada centro laboral, pero cada cual con su responsabilidad, como la mejor vía para dejar atrás los problemas que continúan frenando el desarrollo económico.

   En la asamblea fue elegido el nuevo Comité de la CTC  en el territorio y su buró ejecutivo, que encabeza Odalis Batista Pérez, ratificada secretaria general de la organización.