Guantánamo, 26 sep (ACN) El hospital pediátrico docente Mayor General Pedro Agustín Pérez, de Guantánamo, desarrolla la XXVIII Jornada Provincial Científica de Pediatría y Neonatología, la II de Medicina Intensiva y Emergencias Pediátricas, y la III Jornada Científica Integral de Residentes, desde el 22 al 30 de septiembre.
La doctora Lissett Cristina Dorsant Rodríguez, especialista de II grado en Pediatría, profesora auxiliar, consultante y presidenta del Capítulo de Pediatría, informó que el evento tiene el objetivo de compartir conocimientos para mejorar las ciencias pediátricas, desarrollar habilidades y competencias profesionales y ofrecer un servicio de calidad dedicado a la atención infantil.
Como parte del encuentro, se realizó una mesa redonda interactiva sobre la historia de la pediatría en Guantánamo, en la cual la doctora Adela Gómez Blanco, pediatra jubilada y fundadora del centro hospitalario, explicó que desde 1981, con la construcción del hospital general Agostinho Neto, se comenzó a brindar atención pediátrica, y con ello se logró una mayor eficiencia en los servicios de salud de la provincia.
Gómez Blanco reconoció el esfuerzo constante del personal médico y otros profesionales, incluyendo enfermeras, técnicos, obreros calificados y trabajadores administrativos, con el fin de alcanzar una mejor atención al niño, y que desde sus inicios, el hospital intensifica la superación del personal.
La licenciada Catalina Serrano Durán, enfermera jubilada del Pediátrico, recordó que en aquellos años tuvieron que enfrentarse a enfermedades como la fiebre tifoidea y el dengue, a pesar de la falta de personal, lo cual no impidió la atención a los pacientes, y fue la enfermería un eslabón fundamental del sistema de salud pública.
Se destacaron los logros de la institución, la cual es merecedora de diversas distinciones que avalan el trabajo y la atención del personal médico hacia los pacientes, entre estas el Sello de la Calidad en la Atención de Enfermería, el reconocimiento como centro con contabilidad confiable por el control interno nacional, la categoría de Unidad Modelo y la Réplica del Machete de Pedro Agustín Pérez.
El programa científico incluyó cursos pre-eventos de manera virtual, en los cuales se abordaron temas relacionados con la semiología pediátrica en el siglo XXI, los retos en el diagnóstico clínico de la pediatría y la arbovirosis como enfermedad reemergente en el contexto actual y de manera presencial se abordó la parálisis braquial obstétrica y consideraciones sobre la auscultación cardiovascular.
Auspiciado por el Capítulo Provincial de Pediatría de Guantánamo, el Grupo Provincial de Medicina Intensiva y Emergencias Pediátricas, la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia, el Hospital Pediátrico Docente Pedro Agustín Pérez y la Dirección General de Salud Pública de Guantánamo, el evento está dedicado a la doctora Ruth Rubán Nápoles, figura importante en la pediatría en el territorio y recientemente fallecida.
La Jornada Científica Provincial de Pediatría y Neonatología continuará hasta el 30 de septiembre, Día del Pediatra Cubano, establecido en 2008 en homenaje al insigne médico matancero Ángel Arturo Aballí.