Se alistan guardabosques para campaña contra incendios

Compartir

ACN - Cuba
Linet Gordillo Guillama | Foto: Yoan Pérez González
259
13 Enero 2025

Nueva Gerona, 13 ene (ACN) El Cuerpo de Guardabosques de Isla de la Juventud se alista para enfrentar la etapa de mayor incidencia de incendios forestales y reducir los factores de riesgo en las áreas proclives a los siniestros.

   Según Yanet Matos Rodríguez, especialista en Manejo de Fuego del Cuerpo de Guardabosques en el municipio especial, en noviembre y diciembre, se efectuó la preparación para la campaña contra incendios, en la que se rubricaron acuerdos de cooperación con la División Territorial de Radio Cuba, las empresas Agroforestal y de Flora y Fauna, Salud Pública y los Comités de Defensa de la Revolución, entre otros organismos y entidades.

   En esos meses, se trabajó intensamente en el alistamiento de la técnica, la apertura de trochas y vías de acceso a sitios remotos, y en el trabajo directo con las comunidades rurales para concientizar a sus residentes sobre la importancia de evitar acciones irresponsables que puedan provocar deflagraciones, explicó a la Agencia Cubana de Noticias.

   Subrayó que se presta particular atención al área protegida Sur de Isla de la Juventud, debido a su amplia extensión, la dificultad para el acceso y traslado de la técnica, por tratarse de áreas distantes, y las características de su suelo, rico en turba, un combustible natural que provoca incendios subterráneos difíciles de detectar y extinguir.

  Entre los factores de riesgo más recurrentes destacan las acciones negligentes de algunas personas, especialmente en la quema de potreros y restos de cosechas, los cazadores furtivos y castradores de colmenas, aunque también se registran en algunos casos actos intencionados, precisó.

   Recordó que en la etapa anterior, se produjeron 46 siniestros en el territorio, con una afectación de 176.3 hectáreas, principalmente en las localidades rurales de Argelia Libre y La Victoria, donde se ubican la Reserva Ecológica Los Indios y el Área Protegida de Recursos Manejados Sierra de la Cañada.

   Aunque la cifra es considerablemente inferior a otros años, cuando los incendios forestales promediaban alrededor de 150 en los meses críticos de la etapa seca, el Cuerpo de Guardabosques promueve acciones encaminadas a la educación medioambiental entre los pobladores rurales, y círculos de interés en las escuelas, así como el conocimiento sobre los factores de riesgo y cómo evitarlos, refirió.