San Luis, Santiago de Cuba, 17 may (ACN) Por los resultados económicos, productivos y sociales la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en San Luis, Santiago de Cuba, alcanzó la condición de Vanguardia Nacional.
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Mariceli Montes de Oca Montero, miembro del Buró Municipal de la ANAP que atiende la esfera Agroalimentaria, son una de las nueve localidades que a nivel de país ratifica esa categoría en la emulación integral 17 de Mayo, fecha en la cual Cuba celebra el Día del Campesino.
La condición subrayó, resume parte del esfuerzo y abnegación de los hombres y mujeres del campo que se levantan cada jornada para hacer germinar las semillas en el surco y contribuir a la anhelada soberanía alimentaria.
Sonia Licet Girón Hechavarría, Presidenta de la organización campesina en San Luis, destacó que igual distinción ratifican dos estructuras con meritorios logros productivos y aportes a la alimentación del pueblo: la Cooperativa de Créditos y Servicios Rafael Hernández y la de Producción Agropecuaria Sabino Pupo.
El reconocimiento a los resultados y el funcionamiento integral de las estructuras de base de la ANAP se asume en esa demarcación como compromiso por elevar a planos superiores el quehacer campesino a tenor con los Lineamientos y directrices del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), dijo.
Manifestó que se priorizan las donaciones de sangre, creación de nuevos polos productivos, recuperación de módulos pecuarios, visitas y donativos a la sala de oncohematología del Hospital Infantil Sur de la cabecera provincial, y otras instituciones hospitalarias como el Hogar Materno Lidia Doce, la Casa de Abuelos Isabel Rielo y los hogares de ancianos Mariana Grajales y Juan Pascual Miranda de San Luis.
Además, la dirigente campesina subrayó la realización de trabajo político ideológico con los militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, la constitución de comités de base, el fortalecimiento de los núcleos del PCC; y potencian labor preventiva, en aras de disminuir el delito e ilegalidades en las zonas rurales.
Aunque el sector campesino-cooperativo aporta alrededor del 70 por ciento de los alimentos agropecuarios comercializados en el territorio, ello no cubre la demanda, y es la principal insatisfacción campesina, por eso los labriegos y cooperativistas, conocedores de sus insuficiencias, no están con los brazos cruzados y avanzan hacia objetivos de mayor productividad y diversificación de las ofertas, expresó.
La entrega de reconocimientos se realizó durante el acto provincial por el aniversario 64 de la constitución de la organización campesina que tuvo por sede la Cooperativa de Producción Agropecuaria Abel Santamaría ubicada en la comunidad El Oasis del municipio Santiago de Cuba.
En los rostros de quienes recibieron el reconocimiento, en nombre de los más de 3 mil 500 socios de la organización, se advertía felicidad y optimismo.
La ANAP en San Luis, tierra de los Maceo, sigue siendo historia, continuidad y sus socios tienen el mayor compromiso de defender la Revolución y producir a pesar de los obstáculos para que el pueblo tenga más alimentos.