ACN
1402
16 Enero 2022

1601-ruben-martinez-villena.jpg

La Habana, 16 ene (ACN9 Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, calificó hoy a Rubén Martínez Villena de símbolo supremo de intelectual comprometido, que pone la justicia por delante de sus versos.

Lea:

"¡Hay que estudiar, hay que combatir alegremente por la Revolución", dejó escrito Rubén, símbolo supremo del intelectual comprometido, que pone la justicia social por delante de sus versos. Villena vive. #CubaViveEnSuHistoria, escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.

Rubén Martínez Villena falleció el 16 de enero de 1934, a los 35 años de edad, debido a una afección pulmonar.

Lea también:

El destacado poeta y revolucionario nació el 20 de diciembre de 1899, en Alquízar, en la actual provincia de Artemisa, y en 1905 su familia se trasladó a La Habana donde desempeñó un papel relevante en las luchas revolucionarias de las décadas de 1920 y 1930.

Desde muy joven se vinculó a la lucha contra la corrupción y el entreguismo de los gobiernos republicanos de Cuba, lideró la Protesta de los Trece y fue fundador del Grupo Minorista.
La obra de Martínez Villena, breve, pero fecunda, como poeta y editor de publicaciones, incluye poemas muy reconocidos como La pupila insomne, El gigante, Insuficiencia de la escala y el iris, El anhelo inútil, entre otros.