La Habana, 25 nov (ACN) La Sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias acogió en la tarde de hoy una velada político cultural en homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al cumplirse el noveno aniversario de su fallecimiento, precisaron los perfiles de las instituciones armadas en Facebook.
En la velada estuvieron presentes altos jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior (Minint), quienes acompañaron a los participantes en el homenaje a Fidel, reafirmando el compromiso institucional con su legado.
En todo el país, fuerzas de las FAR y el Minint realizaron actividades conmemorativas, entre ellas, matutinos especiales, trabajos productivos en la agricultura y bicicletadas juveniles, según informaron las instituciones.
En la capital, jóvenes del Minint efectuaron una bicicletada dedicada a la jornada "100 Años con Fidel", con la participación de cien estudiantes y trabajadores de diferentes órganos y especialidades.
El proyecto juvenil "Tras la Ruta del Guerrillero" incluyó un recorrido de tres kilómetros desde instalaciones de la Dirección de Seguridad Personal, acompañado por anécdotas sobre el legado del líder histórico, narradas por Yury Valdés Balbín, director general del centro.
Cadetes del Instituto Superior del Minint recibieron el carné que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, en el marco de las actividades conmemorativas.
El homenaje contó con la presencia de oficiales que compartieron vivencias personales junto a Fidel, entre ellos, el teniente coronel Fermín Ricardo Pedrón y el teniente coronel Cosme Velázquez Cerra.
La Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) también rindió tributo al Comandante en Jefe mediante un audiovisual y un recuento de sucesos históricos ocurridos un 25 de noviembre.
Durante el acto, tres integrantes recibieron el carné del Partido Comunista de Cuba, como muestra de continuidad de la Revolución en las nuevas generaciones.
El cierre musical estuvo a cargo de la guitarrista Yalith González González, quien interpretó piezas como "La Bayamesa", "Preludio" y "El Brigadista".
Los participantes reafirmaron el compromiso de mantener vivo el legado de Fidel, considerado guía permanente de la Revolución Cubana.
