Guantánamo, 25 nov (ACN) La Plaza Mariana Grajales Coello de esta ciudad fue el escenario hoy de una sentida vigilia en la que el pueblo guantanamero rindió homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, al cumplirse nueve años de su desaparición física.
Al acto conmemorativo asistieron Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora del territorio, junto a directivos de organizaciones políticas y de masas, así como también estudiantes y trabajadores que rememoraron la incansable lucha de Fidel por Cuba, por la justicia social y la unidad entre los pueblos.

Los asistentes expresaron a la Agencia Cubana de Noticias su perenne recuerdo al Comandante en Jefe, entre ellos, Tiodelsi Frómeta Columbié, del departamento de programación de Cultura, quien afirmó que Fidel nunca ha desaparecido, puesto que su guía y virtud están presentes en cada acto y acción.
Aprovechó para destacar que esta vigilia da inicio a una jornada de actividades que se extenderá hasta el 4 de diciembre, el programa incluirá trabajo comunitario y presentaciones de La Colmenita de Guantánamo, entre otras acciones dirigidas a llevar a las comunidades las ideas y el legado del líder revolucionario.
También Yanisleidi Blanco Gómez, directora municipal de Cultura, enfatizó la profunda huella de Fidel al señalar que ese programa es poco para lo que se merece el Comandante, "cuando se habla de él nos toca el corazón, pero también nos engrandece el alma, siempre estaremos en la primera línea de combate -como él nos decía- para recordar y dar el paso de fe que necesita la Revolución", añadió con emoción.

El encuentro fue amenizado por cantos patrióticos, poesías, baladas y danzas, a cargo de artistas y estudiantes de la Escuela de Danza y Música del territorio, que en conjunto crearon un ambiente de solemnidad y reafirmación de que su ejemplo continúa inspirando cada proyecto de la nación.
La cita reforzó la unión de Guantánamo con los homenajes que se realizan en todo el país, con la convicción colectiva de que el legado fidelista permanece vivo en el quehacer diario y en el compromiso de las viejas y nuevas generaciones con el futuro de la Patria.
