La Habana, 25 nov (ACN) La Asociación Económica Internacional Vehículos Eléctricos del Caribe (AEI Vedca), entidad integrada el Grupo Empresarial de la Industria Sidero Mecánica (Gesime), presentó hoy, en el contexto de la XLI Feria Internacional de La Habana , dos nuevas líneas de producción dirigidas a ampliar los ingresos y contribuir a las exportaciones.
Su director, Julio Oscar Pérez Pérez, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que ambas propuestas están diseñadas desde la función prioritaria de contribuir a renovar el parque vehicular a disposición de la ciudadanía, buscando siempre una mejoría en cuanto a la autonomía, la velocidad y las prestaciones que exigen los clientes.

Precisó que el primer producto se trata de una moto con sidecar que responde a una necesidad que se había identificado en el mercado, que brinda una opción familiar relativamente barata para los precios que se manejan.
Por el otro lado, acotó, que se trata de una motocicleta dedicada a la velocidad, con prestaciones diferentes, con potencia para alcanzar los 120 kilómetros por hora (km/h), con una autonomía de más de 100 kilómetros y un confort muy bueno, para un público más selecto y una perspectiva también hacia la exportación.
Sobre el estado actual de la empresa, destacó que la misma ha experimentado un despegue en el que se superó incluso los niveles de producción que se previeron al inicio del curso en cuanto a la factibilidad.
Este año Vedca ha logrado recaudar más de 12 millones de dólares en ventas, cuenta con esquemas de pago desde el exterior y ha permitido todo esto que la cifra de unidades introducidas en el mercado de la movilidad eléctrica ronde las 10 mil, añadió.
Apuntó que el organismo es de los que hoy están aportando ingresos líquidos al país, previstos a cerrar el año con más de dos millones de dólares aportados al país por concepto de ingresos externos, por lo cual se puede considerar estás de resultados positivos con los que se espera arrancar el 2026 en mejores condiciones.
El mayor evento comercial de Cuba y la región, que tiene por sede el recinto ferial Expocuba, reúne hasta el próximo sábado 29 de noviembre a empresarios, emprendedores privados, especialistas y delegaciones oficiales y camerales de alrededor de 50 naciones, para establecer alianzas y negocios.
