Retornó Holguín a sus actividades docentes

Rafael

Compartir

ACN - Cuba
Juan Pablo Carreras
344
07 Noviembre 2024

Holguín, 7 nov (ACN) Las más de mil 300 instituciones educativas de la provincia de Holguín retornaron gradualmente a las actividades docentes por decisión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) a partir de que el territorio pasó a la normalidad.

   Excepto en cuatro planteles internos que fueron utilizados como centros de evacuación y precisan de la correspondiente higienización para recibir a sus educandos, el resto retomaron las actividades docentes durante esta jornada.

   Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación en la provincia, explicó al semanario ¡ahora! que el pasado lunes se orientó la suspensión de la docencia hasta el 11 de noviembre debido a los pronósticos meteorológicos sobre la región que requerían de estrecha vigilancia, pero al no sufrir las afectaciones se retomó la normalidad.

   Recordó que el sector cumple las medidas de cada fase decretada por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, y una vez que se procede a la evacuación, las instituciones educativas y su personal pasan a disposición del CDP como ocurrió en los territorios de Moa, Sagua de Tánamo y Calixto García, donde se acogió a habitantes del municipio de Cauto Cristo, en la provincia de Granma.

   Igualmente significó que, durante este tiempo, se mantuvieron activos los círculos infantiles y los semienterrados para las madres empleadas en sectores priorizados de la economía, así como el personal docente y trabajadores del resto de los niveles educativos.

   Apuntó a que pese a las intensas lluvias ocurridas en la tarde del miércoles y la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional, se mantuvo la decisión de continuar el curso escolar debido a que las actividades laborales prosiguieron y las familias precisaron del funcionamiento de los centros educativos, como arrojó el monitoreo del observatorio social.

   Además, dijo, varios municipios restablecieron el fluido eléctrico a partir de los microsistemas creados y mantuvieron la vitalidad por lo que en estos no hubo necesidad de volver a interrumpir el proceso docente educativo.

   Batista Rodríguez subrayó que prosiguen las labores metodológicas y de limpieza en las escuelas con vistas a que el próximo lunes estén todas listas con las adecuaciones correspondientes en los programas de estudio para recuperar los atrasos en la docencia, teniendo en cuenta que en el mes de noviembre comienzan las primeras evaluaciones parciales en cada enseñanza.