Las Tunas, 13 abr (ACN) Los preparativos para el regreso, este sábado, de las tan gustadas Noches Tuneras, constituyó lo más notable en el panorama informativo de la semana, una iniciativa que articula opciones comerciales, recreativas y culturales para el disfrute de las familias del Balcón del Oriente Cubano.
Con el rodeo como actividad central y el Parque 26 de Julio, conocido como la feria, como pabellón principal, el pueblo disfrutó de ofertas gastronómicas al ritmo de la “música molida” del órgano oriental, mientras en diferentes puntos de la avenida Vicente García se organizaron áreas para ese fin.
Las Noches Tuneras, festejo popular que se suspendió tras la pandemia de COVID-19, regresó ahora con una modalidad diferente en cuanto a su concepción y frecuencia, que ahora será dos meses al mes, pero con el mismo objetivo de avivar la vida popular citadina.
Entre los asistentes primó la alegría por el desarrollo de estas acciones y los más adultos comentaban a los pequeños la similitud de estas fiestas con los antiguos carnavales, y lo reconfortante que resulta volver a ver la urbe iluminada en las noches sabatinas y con el pueblo transitando sus arterias principales.
También del ámbito cultural, pero del mundo cinematográfico, se conoció que el corto de ficción Ella y el hotel Miramar, de la realizadora tunera Yanet Pavón Bernal, figura entre la selección oficial del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, evento que se desarrollará del 15 al 19 de abril, en la Villa Blanca, de Holguín.
En otro orden noticioso, la distribución de papa correspondiente al actual año comenzó en la provincia de Las Tunas, con las primeras cosechas del tubérculo en los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez, encargados de ese cultivo en el actual calendario.
Aunque se evidencia buena salud en las papas aún no se puede precisar el rendimiento por hectárea, pero esta noticia resulta de notable importancia pues luego de 20 años sin sembrar en parcelas diseminadas en este territorio, Las Tunas retoma el fomento del demandado cultivo, ahora por primera vez a gran escala y con los paquetes tecnológicos garantizados.
Esta semana concluyó el intercambio académico entre la Universidad ISIMA de Toluca, México, y la casa de altos estudios de Las Tunas, un nuevo capítulo en el fortalecimiento del proceso de internacionalización de la academia tunera que tributa a los festejos por el aniversario 30 de la fundación de la institución de la educación superior en la provincia oriental.
Recorre Díaz-Canel municipios de Las Tunas

Titular de Transporte: No hay suspensión de servicio de confronta
