Retornan a sus hogares pobladores protegidos en Sancti Spíritus

Rafael

Compartir

Yaineris Ávila Santos
27
14 Mayo 2025

Sancti Spíritus, 7 nov (ACN) Más de 11 mil habitantes de la provincia de Sancti Spíritus que fueron protegidos ante el paso del huracán Rafael, entre ellos unos dos mil de las comunidades costeras de Tunas de Zaza y El Médano, comenzaron a regresar hoy a sus hogares, luego de que el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decidiera pasar el territorio a la normalidad.

   Ante la proximidad del evento hidrometeorológico que transitó por los mares al sur de esta región e impactó con fuerza en el Occidente de Cuba, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) determinó la evacuación preventiva de quienes residen aguas abajo de la presa Zaza, el mayor embalse de Cuba, de asentamientos y familias vulnerables o de otras zonas proclives a quedarse incomunicadas.

   Sitios como la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Eusebio Olivera Rodríguez, las escuelas Elemental de Arte Ernesto Lecuona, Rafael Morales González y Miguel Ángel Echemendía, todos de esta urbe, se convirtieron en albergue seguro para los espirituanos; mientras, familiares y amigos acogieron a la gran mayoría de los lugareños protegidos.

   Pobladores de Tunas de Zaza y El Médano entrevistados por la ACN subrayaron las atenciones recibidas en todo momento y la garantía de recursos, pero, sobre todo, los desvelos que tuvieron siempre con las embarazadas, los niños menores de un año y pacientes como Gumercindo Estepez Ceballo, quien llegó con la tensión arterial alta y gracias a los cuidados del personal sólo tiene gestos de agradecimiento.

   De acuerdo con la Dirección de Transporte, además del tren que cubre la ruta Tunas de Zaza-Zaza del Medio, para el traslado de estos pobladores se emplearon más de 80 medios automotores y triciclos de porteadores privados, una operación que contó también con el apoyo de disímiles organismos.

   Aunque las incidencias a causa del tránsito del organismo ciclónico son muy escasas en el territorio, se refuerzan las acciones en Topes de Collantes, una comunidad ubicada en el municipio de Trinidad, a más de 800 metros sobre el nivel del mar y donde se reportan postes y cables caídos.

   Mientras, tras la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional este 6 de noviembre, la demarcación mantiene con servicio eléctrico a centros vitales como hospitales y bombeos de agua, a partir de las posibilidades que ofrecen las llamadas islas y el microsistema de la región centro oriental en el que Sancti Spíritus está insertado.

   En la más reciente reunión del CDP, Deivy Pérez Martín, su presidenta, reconoció la disciplina y el trabajo desplegado por los órganos de dirección ante el paso del huracán Rafael y convocó al pueblo para desarrollar una gran jornada de higienización y de impulso a la producción de alimentos.

   Frente a la nueva contingencia energética que vive la nación, en el encuentro se insistió en la urgencia de agilizar la elaboración de comida para su venta a la población y mantener la comunicación permanente con el pueblo por las más diversas vías.