La Habana, 3 sep (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó hoy al General Julio Casas Regueiro, en el aniversario 13 de su partida física.
En tiempos difíciles, como los que vivimos, vale volver sobre sus austeros métodos de dirección económica en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), declaró el mandatario en X.
Díaz-Canel envió un abrazo a su viuda, familiares y compañeros de armas.
Hoy recordamos al general de Cuerpo de Ejército, Julio Casas Regueiro, Héroe de la República de Cuba, refirió en la misma red social la Presidencia de Cuba.
Con el mensaje, se recordó las palabras del General de Ejército Raúl Castro al nombrarlo ministro de las FAR en 2008: “no recuerdo haberle hecho durante estos últimos 50 años ninguna crítica de consideración al compañero Julio Casas”.
Recordamos hoy con admiración y respeto especial al Gral Julio Casas Regueiro, fallecido este día de 2011. En tiempos difíciles, como los que vivimos, vale volver sobre sus austeros métodos de dirección económica en las FAR. Abrazo a su viuda, familiares y compañeros de armas. pic.twitter.com/MIfMMbBf6e
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 3, 2024
Julio Casas nació en Bombí, Mayarí Arriba, el 16 de febrero de 1936, y comenzó sus actividades revolucionarias a partir del golpe de estado del 10 de marzo de 1952, siendo detenido en dos oportunidades.
En junio de 1957 abandonó su labor como contador en un banco de Santiago de Cuba a causa de la persecución de esbirros de la tiranía y regresó a la finca de sus padres, donde contactó con integrantes del Movimiento 26 de Julio y colaboró en diversas actividades hasta la llegada de los primeros combatientes rebeldes a la zona.
Al constituirse el Segundo Frente Oriental "Frank País", en marzo de 1958, se incorpora a las órdenes directas de su Jefe, Comandante Raúl Castro Ruz, posteriormente pasa a la Columna No. 6 al crearse esta, participando en múltiples combates y en la ocupación de la ciudad de Guantánamo el 1 de enero de 1959.
Tras el triunfo de la Revolución desempeñó responsabilidades en la Jefatura de la Policía Nacional Revolucionaria y desde 1961 ocupó diferentes cargos en la Logística de las FAR, siendo promovido en 1969 a viceministro.
Desempeñó importantes responsabilidades en las fuerzas armadas como Jefe del Ejército Oriental, Jefe de las Tropas de la Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria, Sustituto del Ministro para la actividad económica, Viceministro Primero y desde febrero de 2008 Ministro de las FAR.
Fue fundador del Partido Comunista de Cuba y delegado a todos sus congresos, integrando su Comité Central desde el Primer Congreso.
Desde el año 1981 fue Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, miembro del Consejo de Estado desde 1986 y en el año 2008 fue electo vicepresidente del Consejo de Estado.
Por sus relevantes méritos recibió múltiples condecoraciones y órdenes nacionales e internacionales, entre los que destacan el Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba y la Orden Playa Girón, otorgados el 16 de abril de 2001, en ocasión del aniversario 40 de la Victoria de Playa Girón.