La Habana, 24 oct (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente del Consejo de Defensa Nacional, recorrió hoy sitios de interés económicos y social de Batabanó, en la provincia de Mayabeque, como parte de su agenda de trabajo por los municipios del país.
Según informó el sitio de la Presidencia en la red social X, Díaz-Canel inició su periplo por la finca San Fermín, la cual cuenta con 10 hectáreas de tierra dedicadas a la producción, la mayoría de ellas sembradas con tomate, ajo, malanga y yuca.
🇨🇺| De Artemisa, el Presidente @DiazCanelB llegó en la tarde de este jueves al municipio de Batabanó, en Mayabeque.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 24, 2024
En la finca San Fermín inició su recorrido: son 10 las hectáreas que destinan a la producción, la mayoría de ellas están sembradas de tomate, ajo, malanga y yuca. pic.twitter.com/jfx2O2eNek
Luego, se trasladó a una nueva comunidad de viviendas que se edifican para beneficiar a familias que viven en zonas bajas del Surgidero de Batabanó.
Allí conoció sobre los planes para habilitar 39 casas, de las cuales 12 ya están terminadas y a ocho ya se les completó la estructura básica.
🏠| Una comunidad de viviendas que se edifican para beneficiar a familias que viven en la zona baja de Surgidero de Batabanó, fue el siguiente punto de la agenda de @DiazCanelB.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) October 24, 2024
Serán 39 confortables casas, de las cuales 12 están terminadas y ocho en estructura. pic.twitter.com/CDd6amazdc
En diálogo con la población, en varios puntos del recorrido, el Jefe de Estado reconoció la complejidad de los momentos actuales por los que atraviesan los cubanos a la vez que invitó al optimismo de que la nación va superando las dificultades.
No podemos hacer todo lo que quisiéramos pero no estamos detenidos, aseguró.
En la mañana de hoy Díaz-Canel visitó centros de interés en los municipios artemiseños de Candelaria y San Antonio de los Baños, donde conoció sobre la construcción de un parque solar fotovoltaico que aportará 21.8 megawatts (MW) y el proceso de transformación en la comunidad "Finca Pratt" con el apoyo del Partido y el Gobierno local.
Manuel Castellanos, 36 años al servicio de la legalidad

Heroína del Trabajo: Ser útil es la principal virtud de la vida
