Camagüey, 18 dic (ACN) Los integrantes del Contingente Ignacio Agramonte, de la Empresa Eléctrica de Camagüey, recibieron el reconocimiento de la dirección de la provincia y de organizaciones sindicales y de masas, tras concluir con éxito su labor en zonas del oriente y occidente del país afectadas por los huracanes Oscar y Rafael.
Una representación del gremio se dió cita, este martes, en la Plaza Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, de esta ciudad, donde los obreros más destacados en cada lugar fueron homenajeados a partir de su desempeño en las diferentes especialidades.
La Central de Trabajadores de Cuba y el Buró provincial del Sindicato de Energía y Minas, y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) entregaron reconocimientos a quienes protagonizaron el restablecimiento del servicio eléctrico en las citadas regiones de la nación.

Los recibieron Zadiel Estrada Curbelo, director de la Empresa Eléctrica de Camagüey y Ramón Pérez Rodríguez, director técnico de esa organización, quienes lideraron el contingente en los distintos momentos de la recuperación, de manos de Lian Alonso Alfonso, secretaria del citado sindicato en el territorio y Yudiet Castellanos Victoria, secretaria general de la FMC.
Andrés Ricardo Burgos, jefe de brigada de la Unidad Empresarial de Base Operación y Mantenimiento y uno de los agasajados por su destacado quehacer, expresó que como en otras ocasiones ante el impacto de varios huracanes, no dudó en ir hacia Baracoa, primero, y luego continuó en el occidente, pues en momentos como estos los trabajadores del sector eléctrico siempre dan su disposición de ayudar, entre todos, a recuperar la infraestructura dañada y el servicio al pueblo.
Otros de los miembros de la avanzada, coincidieron en relatar cómo llegaron a esos lugares con postes, cables, y bancos de transformadores en el piso, la población sin electricidad debido a los daños considerables a la infraestructura, ante lo cual tuvieron que hacer un diagnóstico de los circuitos y el levantamiento de los daños.

Luego, explicaron, con los recursos disponibles empezar a llevarlos hacia los sitios del desastre, y comenzar a retirar peligros, a parar postes con los equipos tecnológicos, poner los aislamientos y transformadores, y conectar todo, un proceso complejo, pero al que, entre todos, impregnaron rapidez y ejecutaron, paulatinamente,las faenas de restablecimiento del servicio eléctrico, el objetivo fundamental.
Durante el acto de homenaje, los eléctricos agramontinos portaban la Bandera de Proeza Laboral, la cual otorgó la Central obrera en Artemisa, la provincia más afectada por el huracán Rafael, en noviembre último, y donde el Contingente Ignacio Agramonte trabajó fuertemente en aras de devolver la vitalidad al territorio.
En su mayoría linieros, además de ayudantes, técnicos en redes y sistemas, mecánicos, especialistas, despachadores del Sistema Electroenergético Nacional, jefes de operaciones y de brigada, entre otros, conformaron la representación camagüeyana que partió hacia las localidades azotadas por los ciclones, en octubre y noviembre del presente año, sin importar los problemas cotidianos, dejar atrás a sus familias, así como todo lo que implica laborar en condiciones difíciles.
Experimentados y jóvenes, que siguen la tradición de los trabajadores del sector, son merecedores hoy de aplausos y de la admiración de todos, cuando días agotadores y de mucho esfuerzo han quedado atrás, y lograron cumplir su empeño principal, restablecer el servicio eléctrico en varias comunidades de territorios hermanos, como una nueva reafirmación de unidad ante los desafios de la naturaleza.