Rechazo de comunidad internacional al bloqueo es ya histórico

Compartir

Elizabeth Reyes Tases
22
14 Mayo 2025

Bayamo, 30 oct (ACN) Histórica y casi unánimemente, salvo el propio imperio y dos o tres de sus países satélites, la comunidad internacional ha votado por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, resaltó en esta ciudad el investigador Aldo Daniel Naranjo Tamayo. 

   A la espera de la nueva votación hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas, el incansable y apasionado estudioso recordó que la política agresiva de la nación norteña hacia la mayor de las Antillas hunde sus raíces más de 150 años en el pasado, incluso antes de la creación del estado norteamericano.

   Hablamos de apetencias de dominio y expansión territorial previas al triunfo del primero de enero de 1959, si bien es cierto que el líder Fidel Castro y su equipo revolucionario fueron portadores de nuevas dinámicas, las cuales entraron en flagrante contradicción con el nuevo tipo de colonialismo impuesto a la isla por sucesivas administraciones imperiales, desde 1901, subrayó.    

   Denunció el cinismo de la Enmienda Platt, que aplastó los debates constitucionales cubanos con la instauración de un gobierno en apariencia soberado, pero subyugado por tratados y convenios cuyas esencias lo ataban de pies y manos. 

   En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, Naranjo Tamayo argumentó que solamente basta con hojear cualquier libro de historia, o ir a las monografías sobre relaciones entre ambos estados, para ver cómo saltan a la vista, de manera inmediata, las pretensiones de Estados Unidos de ejercer su hegemonía sobre Cuba. 

   Desde que se perfilaban como país, enfrentados aun a su metrópoli Inglaterra, gobernantes norteamericanos hablaban de dominar toda el área del Mississippi, la Florida, el Golfo de México, y apoderarse de Cuba; lo cual adquirió mayor claridad, en el siglo XIX, con el anuncio de la Doctrina Monroe, detalló. 

   Esa es la verdad histórica, dijo, frente a la cual triunfaron las legítimas aspiraciones independentistas y el derecho de la isla caribeña a ser un país soberano; así como continúa prevaleciendo, ante la comunidad internacional, el prestigio ganado por el gobierno y pueblo cubanos, con sus ejemplos de solidaridad y su ayuda a otros pueblos y naciones en materia de salud, deporte, cultura, construcción y otros campos. 

   Todo ello y más queda demostrado año tras año en las votaciones contra el bloqueo en Naciones Unidas, donde nunca podrá triunfar esa política genocida, que busca destruir el espíritu revolucionario de nuestra Patria, agregó.