Realizadas honras fúnebres del Vicealmirante Pérez Betancourt

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Tomada del perfil en Facebook del Minfar
55
02 Octubre 2025

La Habana, 2 oct (ACN) Con la presencia de dirigentes del Partido Comunista de Cuba, el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), se efectuaron este primero de octubre en el Panteón de las FAR de la Necrópolis de Colón las honras fúnebres del Vicealmirante de la Reserva Pedro Miguel Pérez Betancourt, fallecido el 25 de septiembre en esta capital a los 85 años de edad, precisó la página de Facebook del Minfar.

   En la ceremonia se depositaron ofrendas florales enviadas por el General de Ejército Raúl Castro Ruz y por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.

   Acompañaron a los familiares el General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, miembro del Buró Político y Ministro de las FAR, y Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República, junto a otros jefes principales de las FAR y el Ministerio del Interior.

   Pérez Betancourt nació en 1940 en Iberia, Gibara, provincia de Holguín, a unos 730 kilómetros al este de La Habana, y desde joven se incorporó al Movimiento 26 de Julio, donde participó en la lucha insurreccional contra la dictadura de Fulgencio Batista.

   En 1958 se unió a la Columna No. 1 al mando del líder histórico de la Revolución Cubana,  Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz  y combatió en escenarios como Minas de Bueycito, Guisa y Maffo. Tras el triunfo revolucionario integró la Caravana de la Victoria y en 1959 ingresó en la Academia Naval, de la cual egresó en 1962.

   Durante su trayectoria ocupó responsabilidades de alto nivel: comandante de unidades de superficie, jefe de escuadrilla de lanchas coheteras, jefe de flotilla de submarinos, director de la Academia Naval y jefe de los Distritos Navales Central y Occidental. En 1985 fue designado Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria, cargo que desempeñó durante más de dos décadas.

   Realizó estudios en la Academia de las FAR “Máximo Gómez”, en la Academia Naval de Leningrado y en el Centro de Preparación de Especialistas Navales de la Flotilla del Báltico, en la entonces Unión Soviética, y cumplió además misión internacionalista en Siria.

   Ejerció como jefe de la Aduana General de la República, fue fundador del Partido Comunista de Cuba, integró su Comité Central y resultó electo diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en varias legislaturas.

   Por su entrega recibió múltiples condecoraciones, entre ellas el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba y la Orden Máximo Gómez de segunda clase.

   Su legado perdurará en las generaciones de oficiales, guardiamarinas y aduaneros que se formaron bajo su mando, en apego a los principios de fidelidad y lealtad a la Revolución.