Asiste Cuba a foro regional sobre acceso a la justicia

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Tomada del perfil en Facebook del Minjus de la República de Cuba
138
02 Octubre 2025

La Habana, 2 oct (ACN)   Una delegación de Cuba asiste hoy al Encuentro Regional sobre Acceso a la Justicia y al Taller sobre Acceso a la Justicia y Derechos Digitales, organizados por la Conferencia de Ministros de Justicia de Iberoamérica (Comjib) en Cartagena de Indias, Colombia.

   Según la página de Facebook del Ministerio de Justicia (Minjus), la representación está integrada por Rosabel Gamón Verde, viceministra primera del Minjus, y Arassay García Varela, directora municipal de Justicia de la Isla de la Juventud.

   Ambos espacios de trabajo tienen como propósito avanzar en la elaboración del Convenio Iberoamericano de Acceso a la Justicia, con vistas a consensuar un texto definitivo que fortalezca la cooperación jurídica entre los Estados de la región.

   De acuerdo con la Comjib, la iniciativa busca consolidar mecanismos de integración y propiciar un entorno digital iberoamericano seguro, en correspondencia con los desafíos actuales en materia de derechos y servicios legales.

   El Ministerio de Justicia en Cuba se consolida como órgano esencial del Estado, encargado de garantizar la legalidad, la seguridad jurídica y el acceso de la población a servicios notariales, registrales y de asesoría legal, en cumplimiento de la Constitución de 2019 y de las prioridades del Gobierno.

   Entre sus funciones principales se encuentran la gestión de los registros públicos —civil, mercantil, de la propiedad y notarial—, la supervisión de asociaciones y fundaciones, la prestación de servicios notariales y de legalización de documentos, así como la asesoría jurídica al Estado y al Gobierno.

   Los objetivos estratégicos del organismo se centran en perfeccionar la atención a la población, impulsar la digitalización de trámites y registros, modernizar los servicios públicos y consolidar la Defensoría como garante de los derechos constitucionales.

   Otro de los propósitos fundamentales del organismo ha sido fortalecer la preparación de cuadros y especialistas en derecho, ampliar la cooperación jurídica internacional y garantizar que todos los procesos se ajusten a la legalidad vigente, en consonancia con los acuerdos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

   La importancia del Ministerio de Justicia radica en su capacidad para sostener la seguridad jurídica del país y acompañar los cambios sociales y económicos que vive Cuba. 

   Su transformación digital y la modernización de los servicios impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos y refuerzan la confianza en las instituciones.