Beneficiarán motores generación distribuida en Ciego de Ávila

Compartir

ACN - Cuba
Alden Hernández Diaz I Foto del autor
119
02 Octubre 2025

Ciego de Ávila, 2 oct (ACN) Doce motores diésel, parte de un donativo de 25 de la República Popular China a Cuba, se instalan actualmente en la provincia de Ciego de Ávila y se insertan como parte del Programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

   Mayumis Veloso Borges, directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ciego de Ávila de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel), dijo que el montaje se realiza en tres emplazamientos del territorio avileño: Primero de Enero, Ciro Redondo y Ceballos, los dos primeros con dos motores y el último con ocho. 

   Explicó la directiva que cada uno de estos equipos tiene una potencia de 1,88 mega watts (MW), los cuales incrementarán la generación distribuida con tecnología diésel en la provincia, que se encontraba entre las más deprimidas del país. 
   En Ciego de Ávila solo había quedado disponible la central eléctrica diésel de Morón con sus ocho motores y, por supuesto, este donativo representa un beneficio muy importante, significó.

   Acerca de la fecha de entrega de los trabajos, Veloso Borges comentó que la fecha tentativa para los ubicados en Primero de Enero y Ciro Redondo es el 20 de octubre próximo, mientras que para el de Ceballos se prevé terminarlo el día 28 del presente mes, para luego comenzar la etapa de prueba y puesta en marcha junto a los especialistas chinos. 

   Participan en este proceso inversionista por la parte tecnológica brigadas electromecánicas propias de Geysel, de la Empresa de Servicios Técnicos Industriales (ZETI) del territorio, y de la UEB Servicios Energéticos, asimismo, obreros de una mipyme ejecutan el mantenimiento y remozamiento constructivo de la parte civil de estas centrales. 

  Yarisnelis González Cruz, operadora jefa de brigada de la central eléctrica diésel de Ciro Redondo, dijo que se trabaja en la construcción del edificio socioadministrativo y en el acoplamiento de la parte técnica, para a partir de las próximas semanas tener la posibilidad de generar electricidad en beneficio del pueblo. 

   Tras la instalación y puesta en marcha de esta docena de motores, la provincia avileña contará con 37,9 MW de potencia en la tecnología Diésel.

   Autoridades destacaron el valor estratégico de este donativo, que continúa la asistencia china recibida en el último año, además de incluir piezas de repuesto para mantener y elevar la disponibilidad técnica del parque generador.

   Esta cooperación tecnológica en particular, que abarcó a motores distribuidos en centrales de Matanzas, Ciego de Ávila, Holguín y La Habana, es muestra palpable de la hermandad y la solidaridad entre China y la mayor de las Antillas, y evidencia el compromiso de ambas naciones en el desarrollo sostenible del sector energético cubano.