Ratifica movimiento sindical en Holguín trabajar por el pueblo

Compartir

ACN - Cuba
Claudia Laura Rodríguez Zaldivar | Foto: Juan Pablo Carreras
198
16 Enero 2025

Holguín, 16 ene (ACN) El movimiento sindical debe estar aunado al pueblo, ya que forma parte de este, acotó hoy Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), durante la última jornada de la Conferencia Provincial XXII Congreso del proletariado en Holguín.

   En varias sesiones de debate, efectuadas en el teatro Celia Sánchez Manduley, 226 delegados de todo el territorio, en representación de los más de 204 mil afiliados de la CTC que este comprende, analizaron los resultados del período 2019-2024, expusieron el papel del obrero en estrategias priorizadas y eligieron un nuevo Comité Provincial.

   Guilarte de Nacimiento apuntó que los sindicatos no son apéndices de la administración, tienen su propia misión organizadora y movilizadora de las fuerzas obreras que deben contribuir a procesos vitales para la economía y la sociedad cubana como son la producción de alimentos y el avance en la zafra.

   En este sentido conoció el accionar de los 15 sindicatos con los que cuenta la provincia, los cuales desarrollan semanalmente cambios de labor destinados al cultivo en polos agrícolas, micropolos y organopónicos, así como colaboran con la siembra de caña de azúcar, con el objetivo de con las metas trazadas.

   Sin embargo, señaló que, ante el elevado precio de las exportaciones que afectan la adquisición de productos alimenticios, aún se manifiesta rezago en la materialización de las políticas de desarrollo teniendo en cuenta que existe una cantidad considerable de tierras ociosas para explotarse y personas que cooperen con ello.

   Con respecto a las preocupaciones de los trabajadores, el Secretario General apuntó que es deber de los empleadores cumplir con lo exigido y requerido por sus obreros, tanto de lo relacionado con el mejoramiento de las condiciones laborales como al pago a tiempo del salario y las utilidades.

   En su intervención, Leovanis Ávila Góngora, miembro del Secretariado Nacional, expresó que aún quedan objetivos por cumplir, entre ellos la creación de convenios colectivos de trabajo que defiendan los derechos del proletariado y el incremento de la atención y la membresía del sector no estatal.

   Asimismo, Idalmis Serrano Gómez, reelecta secretaria del Comité Provincial, añadió que, inmersos en las jornadas que anteceden el 86 aniversario de la CTC y la realización de su XXII Congreso, los sindicalistas holguineros se comprometen a mejorar el funcionamiento de la organización y aportar al bienestar del pueblo en medio de una compleja situación.

   Durante el encuentro varios colectivos compartieron experiencias en cuanto a la producción de alimentos y la aplicación de la innovación, entre ellos destacan la Empresa Constructora de Obras de la Ingeniería (ECOI-16) que mediante el autoconsumo abastece su casita infantil y la Mecánica Héroes del 26 de julio con el rescate de aquinaria agrícola.

   La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) agrupa en varios sindicatos todos los sectores socioeconómicos existentes en el país, los cuales incluyen en el nororiental territorio cerca de 175 mil empleados estatales, 11 mil de la esfera no estatal y más de 10 mil jubilados.