La Habana, 25 oct (ACN) La Dirección de Hidrología e Hidrogeología del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) informó desde sus redes sociales en una nota que las lluvias ocurridas hasta el momento entre el 24 y el 25 de octubre en Cuba elevaron los volúmenes de agua en los embalses del país hasta cinco mil 42 millones de metros cúbicos, equivalentes al 55 por ciento de la capacidad nacional.

El parte precisó que el incremento respecto al día anterior fue de 3,26 millones de metros cúbicos, con aportes significativos en Holguín, Villa Clara, Granma, Guantánamo y Las Tunas.
Entre los embalses con mayores crecidas figuraron Mayarí en Holguín con 3,20 millones de metros cúbicos, Najasa I en Camagüey con 2,50, Alacranes en Villa Clara con 1,20, La Quinta en esa misma provincia con 0,88 y Nipe en Holguín con 0,66.

El informe señaló que 49 embalses superaron el 95 por ciento de llenado, 38 alcanzaron el ciento por ciento de su capacidad y 28 vertían, principalmente en Pinar del Río, Santiago de Cuba, Mayabeque, Camagüey e Isla de la Juventud.
En cuanto a las precipitaciones, el acumulado nacional fue de 4,6 milímetros, lo que representó el tres por ciento de la media histórica de octubre. Las provincias orientales registraron los mayores valores con un promedio de 9,2 milímetros.
Holguín destacó con 27,4 milímetros, seguida por Villa Clara con 8,7, Las Tunas con 7,2, Camagüey con 3,5 y Guantánamo con 2,3.
En el orden municipal, Moa, en Holguín, acumuló 148,2 milímetros, mientras que la ciudad de Holguín, Sagua de Tánamo, Rafael Freyre y Gibara también reportaron cifras relevantes.
La Dirección de Hidrología e Hidrogeología del INRH subrayó que estos aportes contribuyen a mejorar la disponibilidad de agua en el país y mantienen bajo seguimiento el comportamiento de las lluvias y los embalses.

