Camagüey, 31 dic (ACN) Durante el 2024 el pueblo camagüeyano escribió páginas de gloria y en condiciones complejas sostuvo la obra de la Revolución, a partir de la búsqueda de soluciones a cada problema, aseveró el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en la provincia, Federico Hernández Hernández.
Las adversas condiciones que enfrentamos en el calendario que concluye, dijo, demostraron la firmeza ideológica del pueblo, la unidad, el perfeccionamiento de los sistemas de trabajo y la búsqueda de métodos más efectivos para agilizar la resolutividad de diferentes planteamientos.
Ejemplo de compromiso y entrega, destacó, lo constituye el sector de la salud, severamente afectado por la carencia de insumos, medicamentos y recursos financieros, aunque, ante esas limitaciones, se creció la sensibilidad del ejército de batas blancas para garantizar la labor asistencial.
Por su parte, acerca del cumplimiento de los principales indicadores económicos-productivos, Jorge Enrique Sutil Sarabia, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y gobernador en Camagüey, comentó que el déficit presupuestario disminuyó en 895 millones 213 mil pesos, con Nuevitas y Camagüey como municipios superavitarios, al tiempo que se trabaja en los de Vertientes, Florida y Sierra de Cubitas para lograr esa aspiración.
De igual manera, argumentó que al cerrar el año se estima reducir el déficit fiscal en mil 347 millones de pesos, al tiempo que los ingresos cedidos se sobrecumplen en un 31.8 por ciento y el impuesto sobre las ventas en mil 112 millones de pesos.
La contribución territorial para el desarrollo local, refirió, también se sobrecumple en 115 millones 134 mil 400 pesos, debido al incremento de las ventas de bienes y servicios, en tanto quedan reservas aún en la circulación mercantil minorista, la cual se comporta al 67,8 por ciento.
En cuanto a los fondos exportables, apuntó que se encuentran al 79 por ciento, con 388 millones 191 mil 530 pesos, pues, de los 24 productos y cinco modalidades de prestación de servicios previstos, solo se cumplen 13, para un 54 por ciento.
En esta provincia, comentó, el programa de la vivienda, de las 864 planificadas se concluyeron hasta noviembre 364, mientras que el programa de subsidios evidencia un tres por ciento y la construcción por esfuerzos propios se comportó al 162 por ciento.
Para el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional se entregaron, precisó, 96 mil 393.07 hectáreas de tierras ociosas, se contabilizan en el territorio 101 huertos y organopónicos en consejos populares y se alcanzan los 22 metros cuadrados por habitantes en la agricultura urbana, a la vez que se prevé finalizar el 2024 con 146 autoconsumos.
Añadió Sutil Sarabia que, como parte de los esfuerzos por diversificar las producciones, se logra la siembra de 13 mil 735,5 hectáreas de arroz con una producción de 27 mil 128 toneladas, así como el cultivo de yuca al 34 por ciento, y se estima, resaltó, finalizar el año con tres mil 890.0 hectáreas de plátano y 30 hectáreas de papa ya plantadas.
Durante la actual campaña de siembra de frío, afirmó, se pretenden cultivar 68.0 hectáreas, de ellas 56.0 con semillas importadas y el resto de procedencia nacional, al tiempo que en la zafra azucarera se produjeron nueve mil 838 toneladas de azúcar para un 27,15 por ciento y al concluir este periodo existen alrededor de dos mil 290 hectáreas sembradas de caña.
Insuficientes aún, aseguró, resultan los niveles de entrega de carne vacuna, porcina, de aves, leche, yogur y huevos entre otros alimentos de alta demanda en la población.
En la bancarización, consideró que la provincia tiene muchas reservas, aunque se lograron realizar por los canales electrónicos más de 13 mil operaciones, a través del código QR se materializaron más de ocho mil y por los servicios de caja extra más de 86 mil.
Acciones de importante impacto, subrayó, se ejecutaron en la provincia, entre las cuales mencionó la rehabilitación de 19,25 kilómetros de redes de abasto de agua y 3,54 kilómetros de alcantarillado, que beneficiaron a más de diez mil personas, de ellas mil 359 con nuevos servicios y de igual manera se trabajó en 20 obras con valor de uso en los municipios de Nuevitas, Florida y en la cayería norte.
Como parte del programa de ahorro energético, añadió que especial atención tiene la instalación de tres parques fotovoltaicos, y en particular destacó el que se ejecuta en la zona de Luaces, en el municipio de Vertientes, con una capacidad de 21,8 megawatts.
En este 2024, una mirada distintiva, recalcó, tuvieron los programas sociales, con la recuperación de cuatro hogares maternos en los municipios de Vertientes, Guáimaro, Jimaguayú y Sierra de Cubitas, a la vez que en el cien por ciento de las comunidades se garantiza el programa de círculos de abuelos.
Al referirse al sector educacional, detalló que se alcanza un 99,7 por ciento de retención escolar y la totalidad de los egresados de noveno grado continúan sus estudios, al igual que el 90,75 por ciento de los que culminaron el duodécimo grado lo hacen en la Educación Superior.
Acerca del plan de ingreso a la formación pedagógica, puntualizó que se comporta al 79,23 por ciento y en el período se inauguraron cuatro casitas infantiles.
A partir de la atención a los 44 barrios vulnerables identificados, informó que 12 mil 694 personas reciben prestaciones monetarias y lograron salir de la condición de vulnerabilidad 871 núcleos familiares, que incluyen mil 893 camagüeyanos.
Asimismo, destacó los resultados de las ferias de empleo que han permitido alcanzar un 40,2 por ciento de incorporación de jóvenes desvinculados y un 43,8 por ciento de formalización de empleos.
Tan complejo como el 2024, será el próximo calendario, aseguró Hernadez Hernández, sin embargo, "estamos convencidos que será un año de victorias y avances, en el que implementaremos un sistema de trabajo más efectivo para transformar los problemas y aprovechar al máximo las potencialidades productivas de la provincia en aras de estimular el desarrollo socioeconómico que merece el pueblo".