Ciego de Ávila, 2 sep (ACN) La entrega de los recursos materiales indispensables para iniciar el curso escolar 2024-2025 benefició a 93 estudiantes del municipio avileño de Morón y evidencia los esfuerzos del país, en una difícil coyuntura económica, para proteger a familias en condiciones de vulnerabilidad y facilitar el acceso de infantes y adolescentes a la educación.
A partir de la disponibilidad de finanzas para atender a familias en situaciones de vulnerabilidad y los contratos con actores económicos estatales y no estatales, posibilitaron adquirir y otorgar, antes de comenzar el nuevo periodo lectivo, módulos conformados por zapatos, mochilas y luncheras, fundamentalmente.
Yoleisy Valdés Santiago, directora general de Educación en la referida localidad, expresó a la Agencia Cubana de Noticias que luego de identificar los casos en desventaja económica, con la cooperación del Partido, el Gobierno, la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, y las organizaciones de masas representadas en los barrios, procedieron a la compra de bienes.
Valoró la gratitud mostrada por los representantes legales de los niños, niñas y adolescentes beneficiados, y consideró que este gesto, demostrativo del carácter humanitario de la Revolución, también contribuye a afianzar los vínculos de la escuela con las familias y viceversa, de manera que se concretan propósitos del Tercer Perfeccionamiento de la Educación Cubana.
Valdés Santiago argumentó que, con capital del Programa de Transformación en Barrios y Comunidades, y los aportes de entidades económicas a las finanzas locales, fueron reparadas durante el pasado curso escolar las nueve escuelas primarias moronenses, ubicadas en las comunidades rurales de La Rosa, Santa Bárbara, Saladrigas, Edén, El Chillante, Los Quemados, Tuero y El Embarcadero.
A pesar de las limitaciones económicas, el país aseguró el retorno hoy a las aulas de más de 10 mil 400 estudiantes en el municipio de Morón, distribuidos en 42 centros educacionales, todos en mejores condiciones en cuanto a infraestructura y con el personal docente y los recursos materiales esenciales para cumplir un proceso de enseñanza-aprendizaje con calidad.
El acto de inicio del curso escolar 2024-2025 en el territorio moronense aconteció en la mañana de este 2 de septiembre, en el parque José Antonio Echeverría, reconocido como espacio de los estudiantes y próximo al Instituto Preuniversitario Urbano Nguyen Van Troi.
Más de 70 mil estudiantes de Ciego de Ávila se incorporaron este lunes al curso escolar, en alrededor de unas 400 instituciones educativas, como parte de un esfuerzo que preserva una de las principales conquistas de la Revolución.
En la provincia se comenzó el curso con una cobertura docente del 83,3 por ciento, las plazas vacías serán suplidas por otras alternativas de las que tenemos aprobadas, como los contratos por hora, la sobrecarga docente o la posibilidad de que nuestros profesores puedan impartir clases en más de una escuela, incluso en diferentes niveles educativos, explicó a la prensa local Luis Enrique Calderón Piñeiro, director general de Educación en la provincia.