Santiago de Cuba, 28 marzo (ACN) Cuando se acerca el Día Internacional de los Trabajadores, actividades políticas, culturales y deportivas protagonizadas por niños, adolescentes y jóvenes los convierten en centro de los festejos por la fecha en Santiago de Cuba.
Según refirió Orlando Beltrán, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio, este 2025 la jornada procura resaltar el papel de las nuevas generaciones en la construcción del proyecto social de la isla y fomentar su participación consciente en la conmemoración.
Significó la realización de un desfile infantil el próximo 11 de abril como iniciativa inédita en la provincia, a fin de homenajear a la gran diversidad de profesiones y especialidades que integran la sociedad santiaguera, a través de pioneros disfrazados.
Los talleres de propaganda en centros de estudio y trabajo, liderados por niños e instructores de arte, constituirán un espacio ideal para alistar los carteles, sorpresas y mensajes que inundarán de colores alegres la Avenida de los Desfiles de la Ciudad Héroe el Primero de Mayo, aseguró.
De acuerdo con el dirigente obrero, los habituales encuentros con nuevos actores económicos, jubilados y nuevos afiliados, así como la Feria Expositiva y Comercial El Tivolí, permitirán reconocer la inventiva de los trabajadores y resaltar sus aportes a la economía, a través de la racionalización.
Respecto al orden de aparición de los afiliados en la marcha multitudinaria, Beltrán señaló al Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte como iniciador del desfile, por el equilibrado contraste generacional de sus sectores, en tanto la significativa presencia de jóvenes en el ramo de los civiles de la defensa cerrará la caminata.
Como cada año desde hace más de medio siglo, el día mundial del proletariado en Cuba constituirá fecha de celebración y alegría, dedicada a ponderar las conquistas alcanzadas por el pueblo y ratificar su resistencia contra cualquier fuerza injerencista.