Programa para el Adelanto de la Mujer perfecciona su trabajo

Asamblea Nacional del Poder Popular

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora
61
15 Julio 2025

La Habana, 15 jul (ACN) La implementación de estrategias para la incorporación y creación de nuevas fuentes de empleo y la atención a importantes problemáticas que afectan a la población femenina, forman parte de las líneas de trabajo del Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer (PAM), en este 2025.

   En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, se identificaron otras acciones como la promoción del liderazgo de las mujeres en el sector no estatal, el perfeccionamiento de actividades de educación sexual y reproductiva y la eliminación del lenguaje sexista y el uso denigrante de la figura femenina.

   Durante la reunión de la Comisión de Atención a la Juventud, Niñez y Derechos de Igualdad de la Mujer, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de Cuba, destacó que a cuatro años de la aprobación del PAM existen logros y desafíos en un contexto nacional complejo, donde prevalece la voluntad política de promover el avance de este grupo poblacional.

   Chapman Waugh manifestó que la implementación de ese programa ha contribuido al diálogo del Gobierno con los territorios, la sociedad civil y el sector empresarial, y ha permitido la toma de decisiones y el control del cumplimiento de las acciones previstas en sus siete áreas de especial atención.

   Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Comité Central del PCC y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, calificó al PAM como un documento activo y dialéctico, y en el cual, cada acción contenida  tiene fecha de cumplimiento y responsables asignados.

   En medio de los problemas se busca cómo estrechar las brechas de género que quedan en la sociedad cubana actual, y pese a que aún restan muchas cosas por hacer, lo más importante es la voluntad, agregó.

   Liliam Mendoza Estrada, diputada por el municipio de Calimete, Matanzas, manifestó que el programa tiene políticas claras que deben ser aplicadas en correspondencia con el escenario cotidiano.

   Yamila González, en representación de la localidad de Mantua, en Pinar del Río, señaló que a pesar de los avances, hay insatisfacciones, por lo que debe ser constante el combate en función de eliminarlas.

   Muchas mujeres no confían y se sienten inseguras, por ende, el PAM debe ser una guía para perfeccionar el trabajo. 

   Las 11 comisiones permanentes del Parlamento cubano finalizarán este martes sus jornadas como antesala al Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, que iniciará mañana en el Palacio de Convenciones de La Habana.