Producir con calidad desde La Gloria

Compartir

ACN - Cuba
María Karla Lam González I Foto: Juan Pablo Carreras
134
22 Julio 2025

Holguín, 22 jul (ACN) Desde la minindustria La Gloria, ubicada en el poblado de Buenaventura, se impulsan distintas vías para incrementar la elaboración de alimentos a partir de cosechas no comercializadas, suministrando al territorio más de mil toneladas al año.

   La pequeña industria fue fundada en 2003 en el municipio holguinero de Calixto García a partir de un proyecto familiar, con el objetivo principal de aprovechar en su totalidad la cosecha de la finca, especialmente aquellos frutos de la tierra que, por sus condiciones físicas, no se destinaban al mercado, pero podían ser transformados por la planta.

   Aunque en sus comienzos solamente trabajaba con la materia prima propia, la minindustria creció en lo operativo y en lo infraestructural, convirtiéndose en una productora y logrando que, en estos momentos, contribuya a mejorar la alimentación en la localidad y para los campesinos de la zona.

   Roger Peña Peña, administrador de La Gloria, informó a la ACN que hoy la entidad elabora cerca de 15 renglones bajo todos los estándares de calidad y avales técnicos requeridos, entre ellas mermeladas de frutas, salsas, condimentos, vinagres y pastas alimenticias, garantizando una fabricación diaria de entre cuatro y ocho toneladas.

   En 2024, cerraron el año con un volumen total de mil 85 toneladas y para 2025 se plantearon la meta de alcanzar las mil 136, de las cuales ya han cumplido un 70 por ciento; no obstante, mantienen una búsqueda constante de técnicas y métodos que permitan obtener resultados sin desperdiciar recursos, explicó.

   El administrador apuntó que los beneficios generados están destinados al consumo local, escuelas, consejos populares, centros de la provincia y zonas aledañas, como lo demuestra la donación de alrededor de una tonelada enviada a Guantánamo tras el paso del huracán Oscar.

   Peña Peña destacó que, en la actualidad, la minindustria cuenta con 26 trabajadores de la comunidad, resultado de un programa orientado a emplear a personas vulnerables de la zona, y afirmó que, gracias a un equipo consolidado, han sido distinguidos por la excelencia y seguridad de sus producciones.

   El municipio de Calixto García, territorio marcado por el paso de las tres guerras independentistas cubanas, sobresale hoy por su desarrollo agropecuario y ganadero, el cuidado de los sectores sociales vulnerables y una destacada atención médica, factores que le hicieron merecedor de la sede del acto por el 26 de Julio en la provincia de Holguín.