Priorizan atención a la cobertura docente en Camagüey

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo | Foto: Alejandro Rodríguez Rodríguez/ Adelante
464
31 Marzo 2025

Camagüey, 31 mar (ACN) La atención a la cobertura docente, con más de dos mil 600 necesidades en el actual curso escolar, constituye una de las prioridades de trabajo del sector educacional en la provincia de Camagüey. 

   Loreley Suárez Capdevila, directora general provincial de Educación, explicó que en las enseñanzas secundaria básica, preuniversitaria y politécnica se concentran las mayores necesidades, mientras que las asignaturas de Matemática, Español, Historia, Inglés y Educación Física resultan las más afectadas.

   Precisó que solo se cumple al 76 por ciento el ingreso a las 14 especialidades de la formación pedagógica, y por cada 100 estudiantes que inician el primer año en la Escuela Pedagógica Provincial Nicolás Guillén Batista, se gradúan 60.

   De igual manera, las matrículas en el nivel superior no superan los 80 educandos y no siempre, agregó, se corresponde el ingreso con las materias en las que más demanda de maestros existe.

   Entre otros retos del sector destacó el fortalecimiento de la enseñanza de la historia, y el trabajo preventivo, con énfasis en el consumo de drogas y el embarazo en la adolescencia, problemática en la que se identifican 79 estudiantes.

   Actualmente en la provincia, dijo, se avanza en la atención institucional a la primera infancia, con el funcionamiento de 17 casitas infantiles, y cuatro más proyectadas para este año, a lo que agregó la adaptación de locales en las escuelas primarias para satisfacer las necesidades de las madres camagüeyanas.

   Próximos a realizarse los exámenes de ingreso a la Educación Superior, comentó que más de 800 estudiantes de duodécimo grado manifestaron su interés, aunque ya 212 tienen su carrera otorgada por vía directa para la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz y otros 50 para la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

   La provincia, apuntó, se prepara para el ejercicio regional de la calidad de la educación, en el que intervendrán alumnos de tercero y sexto grados de 19 escuelas camagüeyanas, quienes demostrarán sus habilidades en las asignaturas de Matemática, Lengua Española y Ciencias Naturales, además de la aplicación de encuestas a familiares y docentes.