Holguín, 25 sep (ACN) La promoción de la formación pedagógica de los estudiantes, con el objetivo de garantizar la futura incorporación y el fortalecimiento del claustro docente, figura entre las prioridades de la Universidad de Holguín (UHo), categorizada de excelencia en el actual período lectivo.
Destinada a asegurar el completamiento y la calidad de la fuerza docente de la institución, entre las metas establecidas están el incremento de los cambios de categoría y titularidad dentro del profesorado, la motivación de jóvenes recién graduados y una mayor flexibilidad en los contratos, refirió el Dr. C. Reynaldo Velázquez Zaldívar, viceministro del Ministerio de Educación Superior, durante una reciente reunión de evaluación de objetivos.
Algunas estrategias propuestas dirigidas a aumentar la plantilla incluyen la contratación a tiempo parcial de estudiantes de Alto Rendimiento Científico (ARDC) y la preparación dual, que permita la complementariedad de la inserción laboral desde la etapa en las aulas, buscando aprovechar el potencial de los jóvenes y elevar su nivel de preparación profesional.
Un punto clave es la necesidad de continuar con los cursos de enseñanza de posgrado, con especial atención en los programas de doctorado, donde es necesario mantener el vínculo con otras universidades y reajustar los cronogramas de defensa de tesis con el propósito de evitar retrasos, agilizar el proceso y asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados, resaltó.
La institución trabaja en favor del entorno socioeconómico y el fortalecimiento de la modalidad de estudio a distancia, que busca favorecer el acceso y la permanencia de educandos en carreras cruciales para el desarrollo de los territorios.
Velázquez Zaldívar insistió en aprovechar las experiencias de los más de 130 alumnos matriculados en programas a distancia desde los centros universitarios municipales (CUM), como la Licenciatura en Turismo, y extender este modelo a competencias de alto impacto social y económico, tales como Educación Especial, Logopedia y Agronomía.
Se enfatiza el impulso de la producción científica a través de publicaciones y artículos, que son la columna vertebral de los procesos de ciencia, tecnología, medioambiente, innovación e investigación, que tributan a la resolución de problemáticas locales desde diversas disciplinas y aportan al desarrollo territorial.
Aniuska Ortiz Pérez, rectora de la casa de altos estudios holguinera, destacó la importancia del fortalecimiento del trabajo político-ideológico mediante eventos, conferencias y la enseñanza de las asignaturas Historia y Marxismo, así como en la preparación metodológica de los docentes.
Otros aspectos relevantes incluyen la participación continua en eventos académicos orientados a la obtención de reconocimientos y el intercambio de conocimientos; la mejora de la infraestructura; el avance en la informatización de los procesos y la optimización de la comunicación interna.
Con más de 50 años de fundada, la Universidad de Holguín ostenta la categoría de excelencia otorgada por la Junta de Acreditación Nacional al demostrar su calidad instructiva y aporte al desarrollo de la región, consolidándose como una de las mejores a nivel nacional y obteniendo reconocimiento internacional.