Camagüey, 25 sep (ACN) Cargada de sueños, proyectos y aires renovadores llegará la IX Bienal de Narración Oral "Cuenta Cuentos", a esta ciudad, del 26 al 29 de septiembre.
Dedicada a Mirta Portillo Barnet, al aniversario 25 de la fundación de la institución sociocultural Ejo y a las cuatro décadas de vida artística de Jorge Omar González Catá, este encuentro busca reunir al talento de todo el país y enseñar las mejores experiencias a los que se inician en este oficio.
El día que me llamaron para invitarme me eché a llorar porque no lo imaginaba, estaba feliz y avisé a todos para que supieran que yo iba a estar nuevamente en Camagüey, dijo con alegría y orgullo Mirta Portillo.
Aseguró que este es un arte muy joven y solo necesita un narrador y un buen cuento para el público que va dirigido, es coloquial, es conversar siendo uno mismo.
Debemos preparar a las nuevas generaciones para que continúe y crezca este arte; no se necesita de muchos recursos materiales, siempre hemos tenido dificultades pero se suplen con cariño y este evento es una muestra de ello; estoy muy agradecida con todos, especialmente con el proyecto Ejo, que me sorprendieron, expresó la Portillo, quien suma más de 80 años de vida.
El programa del evento incluirá varias actividades destinadas a todo tipo de público y visitas escuelas, centros asistenciales de salud, plazas, teatros y galerías para llevar el arte de la oralidad y el amor que poseen estos artistas.
Kenny Ortigas, director provincial de Cultura en la provincia, reconoció que es un lujo contar en el territorio con el proyecto Ejo, porque cuando se habla de trabajo comunitario en Camagüey ellos son referencia, por el compromiso y tesón que le impregnan a cada actividad que realizan, así como por buscar alianzas en las universidades y aplicar la ciencia y la investigación en cada paso.
Representarán grandes momentos para el disfrute y el aprendizaje de los participantes y todo el público que desee asistir, el espectáculo del actor y narrador oral Ury Rodríguez inspirado en "Cuentos Patatos" de la escritora camagüeyana Niurkis Pérez y la exposición Entre/tiempos con los principales exponentes de las artes plásticas en el territorio.