Santa Clara, 30 may (ACN) Salvador Cárdenas Pérez se encuentra dentro de los agricultores más destacados de Villa Clara, pues entregó en la última cosecha más de mil toneladas (t) de arroz desde las llanuras de Pavón, comunidad ubicada en el municipio de Encrucijada.
El integrante de la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Guiteras del territorio confirmó a la prensa que aportó más de 500 t del cereal destinado a los semilleros y una cifra similar del tipo grano cáscara seco al procesamiento en la Empresa Agroindustrial Emilio Córdova para el autoabastecimiento social.
Con una experiencia de 25 años en la rama, Cárdenas Pérez explicó que la introducción de variedades nacionales como INCA LP-5, Selección 2 y Reforma, junto a otras de procedencia vietnamita, propició resultados favorables en su terreno de 32 caballerías, de las cuales 20 están cultivadas y el resto se encuentra en fase de preparación.
El productor reconoció que a principios de este año, la escasez de combustible representó un desafío para sus faenas, pero la posibilidad de adquirirlo en puntos habilitados para el pago en moneda libremente convertible facilitó el inicio oportuno de la cosecha.
Loli, como también se le conoce, ha sido seleccionado en dos ocasiones para capacitarse en Vietnam, como parte de proyectos conjuntos entre esa nación asiática, Cuba y Japón, lo que le ha permitido perfeccionar sus técnicas agrícolas.
Para las labores de siembra y recolección, el arrocero cuenta con el respaldo de otros miembros de la cooperativa, cuatro tractores y una máquina para la plantación mecanizada, y en caso necesario, contrata a trabajadores eventuales.
Además de su vínculo con la Empresa Agroindustrial Emilio Córdova, Cárdenas Pérez mantiene un punto de venta de arroz en la cercana comunidad El Santo, donde comercializa el producto a 140 pesos la libra, con buena aceptación entre los residentes.
Poner la producción de comida en manos de campesinos como Loli es fundamental para avanzar hacia la soberanía alimentaria y reducir la dependencia del mercado externo, comentó Juan Carlos Medina Torres, poblador de Encrucijada, quien resaltó la importancia de garantizar el sustento de las familias cubanas en tiempos cada vez más difíciles.
El municipio de Encrucijada, con una población cercana a los 31 mil 500 habitantes, se localiza en el centro-norte de Villa Clara y aproximadamente a 300 kilómetros al este de La Habana.